Email marketing – Guía práctica para comenzar

A lo largo de los últimos años, el Internet ha creado y abierto nuevos canales de comunicación entre usuarios, grupos, negocios y empresas. Si tenemos que hablar o saber de algún amigo o familiar que está del otro lado del mundo, tenemos muchas formas de hacerlo:

  • Via email
  • Con las redes sociales (Facebook, Twitter y otras)
  • Con un blog
  • Con un programa de mensajería instantánea
  • Con una videollamada (Skype, Hangout)
  • Otras formas más

Lo mismo sucede con los negocios. Todos estos métodos se usan para comunicarse de forma interna en empresas, para hablar y cerrar acuerdos con proveedores o vendedores y también con clientes al momento de la venta y servicio post-venta.

En cuanto al marketing en Internet, muchas formas de llegar a prospectos y de vender han surgido gracias a los avances en tecnología y el Internet.

En este artículo vamos a enfocarnos en el email o correo electrónico, una de las formas más antiguas y tradicionales de comunicación digital.

Email Marketing – Guía para Comenzar tu Primer Campaña

estrategia-email-marketing

Vamos a ver primero algunos de los beneficios más interesantes al practicar una buena estrategia de email marketing:

Comunicación personal

Cuando una persona visita una página Web, se establece una comunicación de un emisor (blogger, Webmaster o dueño de la página) a varios receptores (todos los visitantes del sitio). Esto es bueno y necesario para comenzar con la interacción.

Cuando esa persona se suscribe a una lista de email marekting, la comunicación se vuelve uno a uno, es decir, un emisor (persona o negocio que manda el correo) a un receptor (el suscriptor).

Esto crea interacción mucho más personal, lo cual trae consigo muchos de los beneficios que explico a continuación.

Crea confianza y relación a largo plazo

confianza-relacion-largo-plazo

Al tener una comunicación personal con cada suscriptor, cada mensaje va creando confianza y una relación a largo plazo, lo cual ayuda a impulsar las ventas y aumentar la cantidad de clientes leales que compran todo lo que se ofrece – o casi todo ;)-

La confianza es CLAVE para poder vender con éxito, en especial en Internet, un medio donde a veces hace falta la interacción personal que se obtiene al comprar en una tienda tradicional.

El email marketing (de forma correcta) es un creador de confianza, reputación y relaciones.

Base de datos propia

Cuando tenemos tráfico a nuestro sitio Web o blog, cada una de esas visitas tiene el control y decisión de quedarse o cerrar la pestaña de su navegador, lo cual significa que probablemente no vuelva y se pierda un posible cliente o incluso una alianza estratégica.

Con el email marketing se tiene una base de datos propia a la cual se le puede contactar y enviar mensajes con la frecuencia que el usuario decida. Y aunque la apertura de mensajes nunca es del 100%, se tiene mucho más control e iniciativa en la comunicación e interacción.

Más tráfico

trafico-web

Si tienes una lista considerable de suscriptores, además de promocionar productos y crear una buena relación, la puedes usar para generar tráfico Web a tu sitio.

Por ejemplo, si escribes una excelente guía en tu blog, tus suscriptores pueden ser los primeros en leerla y compartirla en sus redes sociales con un simple correo que incluya el enlacee.

Tráfico rápido y además que aporta cosas positivas.

Requerimientos básicos para el email marketing

requerimientos-email-marketing

Para poder llevar a cabo una estrategia de email marketing, es necesario cumplir con algunos requerimientos básicos:

Autoresponder

Un autoresponder es el software que hace toda la magia y automatiza todo el proceso de email marketing. Esto es un poco de lo que se puede hacer con uno:

  • “Capturar” correos con formas de suscripción y así convertir personas o tráfico en suscriptores
  • Mandar correos (con diseño HTML opcional)
  • Colocar diferentes formas de suscripción en tu blog o página Web
  • Crear una secuencia de mensajes o correos automatizados que se les manda a los suscriptores cada determinado tiempo
  • Segmentar suscriptores en diferentes listas
  • Administrar suscriptores
  • Crear una newsletter de forma sencilla
  • Medir desempeño y conversiones de las campañas y mensajes

Un autoresponder es la herramienta que abre las puertas a todos los beneficios del email marketing. 100% indispensable.

En lo personal te recomiendo tanto Aweber como Mailchimp, dos excelentes soluciones con todo lo que necesitas para comenzar.

Página Web o blog

Aunque es posible hacer email marketing sin sitio Web, lo más recomendable es tener uno para crear páginas de captura, colocar formas de suscripción, mandar a los suscriptores a diferentes ofertas o contenido del blog, convertir tráfico en suscriptores y mucho más.

Para tener tu página Web necesitas un servidor y un dominio, ambos muy accesibles y fáciles de adquirir (alrededor de $20 USD para comenzar).

Para crear tu página Web o blog te recomiendo WordPress, aunque tienes una gran cantidad de opciones y sistemas de gestión de contenidos.

Revisa: Tutorial WordPress en 10 Pasos

Producto o servicio a promocionar

A menos que tu campaña de email marketing sea 100% enfocada en compartir entradas de tu blog o de tu estrategia de marketing de contenidos, será necesario tener un producto(s) o servicio para promocionar a tus suscriptores.

Pueden ser productos físicos de una tienda virtual, productos de información como eBooks o cursos, software y aplicaciones o servicios de diferente tipo.

Revisa: 8 Ideas de Negocio para ganar dinero con Blog

El objetivo principal de cada una de tus campañas

Antes de comenzar, es muy importante saber para qué vas a crear tus campañas y con qué objetivos concretos lo vas a hacer. Puede ser para promocionar un nuevo producto que vas a lanzar al mercado, para crear una relación con tus suscriptores, para que respondan una encuesta y sepas más de ellos, para promocionar tu blog o cualquier otra cosa.

Definir tu objetivo principal te permitirá crear mejor comunicación y mensajes, lo cual genera mejores resultados y conversiones.

Mensajes de correo

Aunque no necesitas tener todos tus mensajes escritos antes de comenzar, es bueno saber qué tipo de correos vas a escribirle a tus suscriptores y el objetivo de cada uno de ellos.

Te recomiendo encontrar un buen balance entre correos de venta y correos informativos. Mandar 100% mensajes de venta y promociones no es la mejor idea, pero tampoco hay que ir al otro extremo, de lo contrario no hay ventas.

Estrategias de email marketing – Define la Tuya

estrategia-email-marketing

Existen distintas estrategias de email marketing que puedes implementar en tu negocio con diferentes enfoques que se adaptan al objetivo que tengas. A continuación te presento algunas de las que puedes utilizar:

Newsletter tradicional

Este modelo funciona muy bien cuando tienes un blog donde agregas contenido de forma frecuente. A los suscriptores se les manda correos con información útil y un link a diferentes entradas o artículos donde puedan aprender aún más.

Con esta estrategia generas una buena relación con los suscriptores mediante contenido de calidad, el cual funciona para crear confianza y hacer que poco a poco te vayan conociendo como un experto en el nicho.

También se pueden incluir mensajes de venta cada 2 o 3 correos, no tan agresivos y más con el enfoque de aportar.

Estrategia 100% contenido

He visto también algunos expertos reconocidos que usan un modelo de email marketing totalmente centrado en aportar contenido gratuito y mensajes no relacionados a la venta.

El ejemplo más claro es Pat Flynn de Smart Passive Income. Cada vez que recibo un correo suyo es sobre un nuevo artículo en su blog, una actuliazación de sus nuevos proyectos o novedades importantes en su vida. La venta la deja para su blog y otros sitios.

¿Es esta estrategia adecuada? Quizá. Para algunos casos o usuarios seguro que sí, para otros no tanto 😉

Estrategia Venta-Contenido

Al aplicar este método se le da un mayor énfasis a los mensajes de venta y promoción sin olvidar el contenido que pueda ayudar a incrementar confianza y reciprocidad por parte de los suscriptores.

Por ejemplo, por cada 3 mensajes de venta se manda uno con contenido interesante o de valor (ya sea dentro del mensaje o con enlace al blog).

Este modelo puede ser bueno para negocios donde se tiene una buena variedad de productos o para tiendas virtuales eCommerce.

Estrategia 100% Venta

Campañas 100% enfocadas a promocionar productos o servicios son recomendables para usuarios o expertos que ya estén bien posicionados en su nicho y tengan autoridad, confianza y buena reputación.

Si se está comenzando quizá esta no sea la mejor opción ya que los suscriptores prefieren recibir algo que aporte a sus vidas en lugar de puros mensajes de venta de alguien que no conocen mucho.

Sea como sea, siempre es bueno algún mensaje de aprendizaje y 100% contenido de vez en cuando ☺

Estrategia ARM

ARM se refiere a Auto Responder Madness, un curso de email marketing de Andre Chaperon en donde enseña a crear campañas de email marketing donde se escribe en base a historias y como si fuera un programa de TV o una novela.

Los mensajes contienen drama, emoción y un toque que hace que el lector se vuelva “adicto a los mensajes”, en especial cuando se implementan open loops.

Los open loops se hacen cuando al final o en algún punto del correo se les dice qué es lo que van a aprender en la siguiente lección o simplemente dejan el resto de la historia o contenido para el siguiente correo. Esto crea expectación e intriga por parte de los lectores y hace que se queden pendientes y ansiosos por recibir el siguiente mensaje.

Como una novela virtual en modo email 😀

Esta estrategia se usa mucho en programas de TV, donde dejan al televidente expectante de qué es lo que va a pasar en el capítulo siguiente con finales inconclusos o cortando la trama principal. Breaking Bad y The Walking Dead son ejemplos perfectos de esto.

Link al curso: Autoresponder Madness (no afiliado)

Define tu estrategia de email marketing y toma acción

estrategias-email

De acuerdo a tu modelo de negocio, objetivo y necesidades podrás tomar la mejor decisión sobre cuál será la estrategia de email marketing a implementar. No tiene que ser forzosamente alguna de las que te acabo de compartir, puedes adoptar una y moldearla o modificarla a tu gusto. Lo importante es que funcione para ayudarte a cumplir metas.

Los pasos a seguir para comenzar con el email marketing son:

  1. Crea tu sitio Web o blog
  2. Ten establecido tu nicho y el producto o servicio que vas a ofrecer (o el contenido de ser una estrategia sin venta)
  3. Adquiere el autoresponder que mejor se adapte a lo que necesitas (Aweber y Mailchimp son mis favoritos)
  4. Establece el objetivo de tus campañas
  5. Crea y automatiza tus mensajes
  6. Implementa una estrategia de tráfico Web
  7. Mide los resultados de apertura, clics y conversión en tus mensajes.
  8. Haz las optimizaciones necesarias
Revisa este enlace para aprender paso a paso y de forma ilustrativa a crear una newsletter: Guía para comenzar con Mailchimp

Realizar toda la infraestructura y creación de campañas es el primer paso. Para poder generar suscriptores se necesita que la gente deje sus datos en tus formas de suscripción; esto se logra generando visitas y tráfico Web a tu sitio.

Revisa estos recursos de marketing y tráfico para aprender más del tema:

El email marketing es sin duda una de las mejores (si no es que la mejor) herramientas para crecer un negocio en Internet, incrementar ventas y posicionarse en cualquier nicho con éxito.

¿Cuáles otros recursos o tips de email marketing nos recomiendas? ¿Cuál es tu autoresponder favorito? Comparte con nosotros en los comentarios 🙂

¡A tus Seguidores les Gustará!

Sobre el autor de esta entrada, Jaime Tagle

Me dedico al comercio electrónico y marketing por Internet. Te invito a revisar mi blog WP Avanzado en donde escribo sobre todo lo relacionado al mundo de Wordpress.

¿Tú que opinas?

¡No tengas miedo, aquí estamos todos para aprender! Deja un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este tema. Queremos que participes, porque en este Blog tú eres el protagonista :)