Estrategias y Tips para conseguir un Marketing Viral efectivo

Tráfico. Una de las palabras más cruciales cuando hablamos de marketing en Internet.

Sin tráfico Web o visitas a nuestra página Web, de nada sirve tener el mejor contenido en un blog, un excelente producto, embudo de ventas, copy en los emails o el diseño más moderno. Es como si tuviéramos una tienda en un centro comercial abandonado.

Pero si decides crear un buen plan y tomar acción, puedes generar grandes cantidades de tráfico y visitas a tu página Web. Las herramientas y métodos están disponibles para todos.

Al momento de decidir cuál estrategia de marketing se va a aplicar, tenemos muchas opciones y diferentes enfoques que podemos tomar.

Uno de los que mejor resultado pueden dar para tomar un gran impulso y crecer rápidamente es el marketing viral (en Internet), el cual podemos definir como:

El uso de técnicas de marketing online que se emplean para que una campaña, promoción, producto o información se propague en redes sociales, foros, blogs y todo tipo de canales de comunicación y así crear una cadena que ayude a expandir el alcance del mensaje.

El marketing viral no sólo ayuda a generar tráfico, también tiene excelentes beneficios en el branding ya que la marca o producto que se anuncia es expuesta a miles o millones de usuarios en Internet.

Ejemplo de marketing viral – Blendtec Blender

Uno de los casos de marketing viral que más éxito ha tenido en Internet es la campaña realizada por Blendtec, una empresa que vende diferentes modelos de poderosas licuadoras.

Para demostrar el poder de sus productos (en especial de la Total Blender), en donde Tom Dickson, el fundador de la empresa licua diferentes productos de todo tipo, desde comida hasta electrónicos o juguetes.

Su canal tiene más de 700,000 suscriptores y sus videos han generado alrededor de 300,000,000 de reproducciones. Esto sin duda ayudo al branding y a las ventas de la licuadora.

Aquí te dejo el ejemplo de cuando licuaron iPhone 5c y 5s (lo siento por los fans de Apple :P)

Estrategias de Marketing Viral en Internet

estrategias-marketing-viral

En este artículos vamos a ver algunas de las principales formas que puedes hacer marketing viral en Internet. Algunas implican un gasto de dinero y otras de tiempo, así que es importante prepararse y crear una buena estrategia.

Considero el marketing viral una serie de herramientas y técnicas que funcionan todas en conjunto. No son estrategias aisladas o individuales que se usan una vez y después se pasa a la siguiente. Todas son un sistema que se ayudan entre sí y ofrecen diferentes funciones para que la campaña pueda resultar un éxito.

Video marketing

video-marketing-viral

Los videos son una excelente forma de crear y compartir contenido en Internet que además de todo sea entretenido, divertido y que logre realmente conectar con cierta audiencia. En Internet se han dado muchos casos de videos virales que logran miles o millones de visitas en todo tipo de industrias y temas.

Youtube

Sin duda el rey de las plataformas para subir videos en Internet es Youtube. Sube los videos que quieras de todo tipo y formatos para comenzar a recibir visitas. Youtube funciona muy bien si vas a crear un canal con varios videos y buscas crear branding.

Otras plataformas para verlo directo en tu página

Para insertar videos en tu página Web o blog puedes utilizar Youtube, pero en estos casos te recomiendo utilizar otras plataformas.

Por ejemplo, si quieres que la principal pieza de tu marketing viral sea una página de captura en donde haya un video y más información, utiliza Vimeo para que se pueda reproducir directo en tu página y no tengan que irse a la URL del video para poder verlo.

Vimeo es excelente para estos casos.

Tips de video marketing

  • Videos entretenidos. Mientras más humor tengan los videos, más van a agradar y a ser compartidos. Nadie comparte un video aburrido 🙂
  • Duración correcta. No los hagas demasiado largos pero tampoco tan cortos. Encuentra un buen balance y una duración adecuada. Entre 2 y 5 minutos podría ser lo ideal, pero ya dependerá de tu nicho y el mensaje que vayas a transmitir.
  • Requerimientos. No necesitas ser un director de cine o animador profesional para crear videos virales o que reciban muchas visitas. Con herramientas como una cámara de video descente, software de edición básica y otros programas de captura de pantalla como Camtasia o Screenflow puedes comenzar.
  • Calidad sobre cantidad. Es mejor sacar un excelente video que publicar 5 mediocres.

Los videos son un pilar del marketing viral ya que representan un nivel superior de interacción con los usuarios.

Imagina una campaña como la que vimos de Blendtec Blender sin videos. Imposible.

Redes sociales

roompecabezas-ventas-online

Si el video es la forma de interacción con los usuarios en Internet, las redes sociales funcionan para que ese video(s) se comparta por toda la red y tenga un importante impacto e influencia.

El éxito de las campañas y ejemplos de marketing viral en Internet dependen en gran parte de qué tanto se compartan en Twitter y Facebook (los 2 “titanes” del social media).

Facebook

La red social más grande de Internet ofrece diferentes herramientas que puedes aprovechar en tu estrategia de marketing viral:

  • Página de fans. Mientras más likes tengas, más penetración de mercado e interacción habrá cuando publiques contenido. Siempre hay que estar en contacto con tu audiencia y compartir contenido de valor y con entretenimiento.
  • Facebook Ads. El sistema de publicidad de Facebook funciona para crecer una página de Fans y también para mandar tráfico a tu página Web. En el marketing viral puede ser muy útil para darle un buen impulso inicial a tu campaña y poco a poco bajar el presupuesto conforme se vaya compartiendo de forma natural por los usuarios.

Aprovecha todo el potencial que ofrece Facebook para que tu campaña reciba más comentarios, retroalimentación, visitas y suscriptores.

Twitter

En mi opinión Twitter es la mejor red social para el marketing viral, ya que consiste en pequeños mensaje de 140 caracteres que se comparten en cuestión de un clic y funcionan perfecto para mandar tráfico a cualquier sitio Web.

Un simple retweet de algún usuario con influencia y buen número de seguidores puede ser la diferencia entre que la campaña sea un éxito o un fracaso. Ahora imagina 10, 20 o 30 retweets de este tipo de usuarios 🙂

Linkedin

Aunque es una red social mucho más específica y enfocada al campo laboral y profesional, Linkedin puede ser muy útil para crear alianzas, conocer contactos y hacer que tu mensaje sea avalado por usuarios de experiencia y autoridad.

Más que un canal de marketing viral (que sí lo es en cierta forma), veo a Linkedin como una aceleradora y un lugar para crear buenas relaciones en tu nicho.

Crear grupos y compartir enlaces ahí puede ser una buena opción para tener tráfico.

Tips de redes sociales

  • No abandones a tus fans o seguidores. Ya sea en Facebook o Twitter, es siempre importante tener constante comunicación con tu audiencia. La atención hoy en día en Internet es corta y muy dispersa. Dejar de publicar por algunos días o semanas desengancha por completo a los usuarios de tu marca y tus productos.
  • Crea relaciones. Como ya vimos, conocer personas con influencia en tu nicho o industria es importante y necesarios.
  • Contenido original, genuino y divertido.
  • Cuida el copywriting. Lo que escribes en tus posts puede atraer la atención y los clics o hacer como si no existieran y nunca se hubieran publicado.

Plugins de Viralidad

Si utilizas WordPress (lo cual te recomiendo mucho), existen diferentes tipos de plugins que puedes usar para que tu contenido se vuelva viral.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • WP Concursos virales. Para crecer tu lista y crear concursos en WordPress.
  • Optin Monster. El mejor plugin para crear popups, generar suscriptores y tener más alcance.
  • Click to Tweet. Fácil para que tus lectores twiteen frases o enlaces con tu usuario incluido.
  • OptimizePress. Para crear páginas de captura, secuencias de lanzamientos y áreas de miembros para tus productos.
  • Social Locker. Excelente plugin que funciona para que los usuarios tengan acceso a cierto regalo, contenido o utilidad únicamente si comparten la página en sus redes sociales.

GRATIS – Palabra mágica

Una buena estrategia de marketing viral es regalar u ofrecer algo gratuito, sin riesgos y que aporte valor. Ejemplo: un eBook, un pequeño curso, un plugin o aplicación.

Dependiendo de tu nicho puedes impulsar tu campaña viral utilizando el concepto de dar algo valioso totalmente gratis.

Los concursos también funcionan muy bien. Si vas a lanzar un producto, puedes sortear membresías o incluso he visto muchos regalando iPads, Macbooks u otro tipo de electrónicos.

Otras fuentes de tráfico para el marketing viral

  • Foros. excelente opción en donde se reúnen e interactúan usuarios con intereses y pasiones comunes
  • Email marketing. Las campañas por email también son importantes para promocionar un producto a una lista de suscriptores. Mientras más grande tu lista, mejor.
  • Google y SEO. Aunque no es directamente un canal de marketing viral, el SEO puede ayudar a posicionarse y generar visitas. También puedes usar Adwords, el sistema de pago por clic.

Marketing Viral – La oportunidad está para todos

Hay que estar también conscientes que el marketing viral puede tener un efecto negativo si se hace de forma errónea. El mensaje (sin importar su contenido) tiene el potencial de ser compartido por miles y millones de personas, lo cual genera distintas opiniones y resultados, es por que que debemos ser cuidadosos y planear bien la campaña.

Tip Importante

 Haz que tu campaña no deje indiferente a nadie. Es decir, que genere respuestas y reacciones emocionales en la gente (felicidad, emoción, controversia, etc). No importa si a algunos no les gusta, es imposible agradarle a todos. Transmite tu mensaje con pasión y autenticidad. 

Los 2 pilares del marketing viral son sin duda las redes sociales y los videos, que se apoyan de otras fuentes de tráfico y canales de comunicación.


¿Conoces algún ejemplo de marketing viral exitoso? ¿Cuál crees que sean las claves para tener éxito?

Comparte en los comentarios tu experiencia y visión.

¡A tus Seguidores les Gustará!

Sobre el autor de esta entrada, Jaime Tagle

Me dedico al comercio electrónico y marketing por Internet. Te invito a revisar mi blog WP Avanzado en donde escribo sobre todo lo relacionado al mundo de Wordpress.

¿Tú que opinas?

¡No tengas miedo, aquí estamos todos para aprender! Deja un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este tema. Queremos que participes, porque en este Blog tú eres el protagonista :)