wordpress 2013

¿Por qué WordPress en 2013?, ¿Acaso esto de los Blogs no es agua pasada?

A los gurús les gusta dar la estocada final, porque para que engañarnos, por eso son gurús, ¡qué carajo!. Sin importar el evento al que asistas, siempre hay un listo diciendo que tal cosa o tal otra está muerta. Que si el SEO está muerto y el futuro es el Social Media…; que si el eCommerce está demodé y lo que ahora se lleva es la compra en grupo…; y así hasta completar un largo y aburrido etcétera.

Pues bien, ahora le ha tocado el turno a los Blogs, y en concreto a WordPress. Porque según muchos entendidos en la materia esto de WordPress en 2013 no tiene ningún sentido, ya que hoy en día puedes usar servicios mucho más sociales como Twitter, Tumblr, Facebook y demás redes sociales. ¿Cómo si de repente en 2013 escribir un Blog ya no tuviera el sentido que tenía en 2003?.

Pero tú, que sabes diferenciar muy bien a este tipo de personajes, los pones en vereda rápido. Ahhh…, ¡qué el blog ha muerto!. ¿Y entonces como has hecho tú para forjarte ese aura de iluminación que rodea a todo gurú?. Espera…, no me lo digas, que ya lo sé, escribiendo un Blog. Así que no me digas que el blog está muerto cuando al tuyo le sacas humo de tanto escribir.

Por qué WordPress en 2013

Pese a quién pese (lo siento mucho amigo gurú) un Blog es una forma de vender cojonuda. Si tienes dinero para promocionar tu producto en un spot televisivo probablemente un Blog no será tu principal herramienta de Marketing, eso seguro. Ahora bien, si vas con lo puesto y con poco presupuesto, un Blog es un arma imbatible para las trincheras del Marketing de guerrilla.

Escribir un Blog te da la oportunidad de llegar a un público al que de otra forma te sería imposible acceder. Supongamos que eres un diseñador Freelance. ¿Quieres estar esperando a que te llame tu próximo cliente?, ¿o bien prefieres salir a buscarlo?. Porque en definitiva es eso, salir a buscar clientes sin quitarte las pantuflas y el pijama (de seda, eso sí).

En un modelo tradicional tendrías que sacar ese gen de comercial que todos tenemos y patearte todas las agencias de diseño de tu ciudad mendigando un proyecto por pequeño que sea. Pero en 2013 con un Blog WordPress puedes prescindir de todas ésas agencias de diseño y ganarte la vida como un hombre de bien.

En definitiva, el mendigar se va acabar, ese podría ser un buen slogan para tu nuevo Blog, (no es coña, sería un slogan malo de cojones). Vamos, que si te montas un Blog y tratas el tipo de soluciones que buscan tus clientes, tarde o temprano alguno de ellos (o muchos) preguntará por tus servicios. Y justo en ese momento estarás tú con una amplia sonrisa para solucionar todos sus problemas.

¿Quieres vender o quieres molar?

Esta debería ser la pregunta a la que todos deberíamos enfrentarnos antes de comenzar un Blog. No digo que no puedas hacer las dos cosas a la vez, pero… que quieres que te diga, mejor será que te decidas por una de ellas. Yo lo tengo bastante claro, ¿y tú?, ¿lo tienes claro?, ¿quieres vender o quieres molar?.

Si quieres ser la reina de Twitter o el chico listo de las clase (léase Google+) no tienes más que optar por la estrategia molar. Eso sí, ya te lo puedes currar porque tienes una competencia muy pero que muy grande. En lo que a engordar el ego se refiere Internet está lleno, ¡pero lleno eh!.

Si te aventuras en este terreno te recomiendo mucha vanidad, hedonismo, fotos hipsters, cupcakes, meterle caña a los políticos y cualquier cosa que sea políticamente correcto. Ya sabes, meterte con cualquier cosa de la actualidad. No importa que tu blog sea de tecnología, si tienes que criticar a Amancio Ortega lo haces y punto. Te debes a tu público y la fama cuesta.

Ahora bien, si eres de los que no necesita engordar su ego y prefiere engordar su cartera mi recomendación es que este 2013 montes un Blog WordPress para vender. Probablemente tengas que dedicar más horas a escribir que a fotografiar platos de comida y postearlos en Twitter con un filtro de ese maldito invento del demonio llamado Instagram. Pero una cosa está clara, podrás ir a cenar a un buen restaurante mientras el muerto de hambre alimenta su ego a base de Tweets de segunda mano.

Pero bueno a lío, que a mi los “tengo un blog para darle envidia a mi cuñado” me dan bastante igual, así que vamos al tema.

Monta un Blog en 2013, escribe, vende y gana pasta

El Blog está hoy más vivo que nunca, lo que está cambiando es la forma de ganar dinero con un Blog. Si estas pensando en conseguir mucho tráfico y ganar dinero con Adsence mejor que lo dejes cuanto antes, eso ya no funciona. En 2007 uno podía hacer bastante dinero con unos cuantos Blogs dándole mucha caña al SEO (ahora con Panda y Penguin la cosa está más jodida) y ganar un dinero importante a final de mes, pero eso ya no funciona.

En 2013 lo que se lleva es escribir para tus clientes y que te contraten, punto final. Bueno…, venga va, punto y seguido, voy a tratar de argumentar esto un poco más para que te pongas las pilas y montes un Blog hoy mismo. Sigamos con el ejemplo del principio, eres un diseñador Freelance que hace páginas web con WordPress:

¿Cómo buscas clientes?, ¿cuál es tu estrategia?. El boca o boca, ¿verdad?. Me conozco esta historia muy bien, empiezas haciéndole una Web a tu cuñado y una cosa lleva a la otra, un proyecto a otro a otro y cuando te has dado cuenta tienes para ganarte el sustento como Freelance. ¿Pero cuál es el problema entonces?. El problema es que empezaste haciendo páginas a 10€/hora y de ahí no te has movido.

Tu tío se lo dijo a su compañero de trabajo, éste a su mujer, su mujer lo comentó en la peluquería y la bola de nieve comenzó a rodar. El problema es que en la mente de todas estas personas siguen viendo en ti, el sobrino de Manolo, el que hace Páginas Web por cuatro duros. Y que quieres que te diga, ese no es el posicionamiento que quieres, ¿verdad?. Tú lo que quieres son pocos clientes pero buenos, los que pagan la factura sin regatear y valoran tu trabajo. En definitiva, tú lo que necesitas es escribir para tus clientes, solucionar sus problemas y que te paguen por ello.

Pues es en este esquema en el que un Blog encaja perfectamente, así que no lo pienses más, ponte manos a la obra con tu nuevo Blog hoy mismo. ¡Porque 2013 pese a quien pese es el año del Blog!.

¡A tus Seguidores les Gustará!

¿Tú qué opinas?. Ya hay 13 Comentarios

  • Muy buen artículo y gracioso para leerlo.
    Yo creo que con un Blog, además llegás al público que no tiene ni Facebook, ni Twitter, que te busca en google y que muchos son los que verdaderamente compran!

    • Hola Nevil,
      Muy buen punto. Además, un Blog es como tu casa, tu hogar. Todo lo que hagas en ella es una apuesta personal por tu proyecto. Trabajar un proyecto en Facebook o Twitter es trabajar en el proyecto de otro. Hay muchas empresas invirtiendo mucho esfuerzo y dinero en crear proyectos y comunidades dentro de Facebook sin darse cuenta que están trabajando para otros. De la noche a la mañana estas empresas pueden cambiar su política y quedarte sin nada y bien jodido.

      ¡Espero verte mucho por aquí!.
      Nos leemos,
      Marcos.

  • Hola, me ha parecido muy bueno y bastante acertado lo que comentas aquí, sin duda que los blogs nunca han estado muertos, eso se lleva diciendo desde hace un buen rato, pues yo digo que en las redes sociales no puedes hacer todo lo que haces en un blog, por ejemplo, en Facebook y Twitter tienes limites de caracteres y de formato, en tu blog puedes escribir del color que quieres, dar los enfasis que quieras y sin limites de ningun tipo, no tienes limites en la linea editorial de un blog, puedes promocionar tu producto de la manera que se te de la gana, yo veo las redes sociales más como para contenido secundario y como medio de promoción, pero jamas reemplazaran a una pagina web y menos a un blog.

    Saludos.

  • Hola Marcos!
    Jaja que divertido y verdadero es este artículo!
    Yo tampoco creo que el blogging ha muerto. Pienso que, con la introducción tremenda (y violenta jeje) de las redes sociales en nuestras vidas de internautas (y vidas privadas) la forma de bloguear ha cambiado. O mejor dicho, tenía que cambiar. Ya sabemos todos lo que nos importa cuando blogueamos. Y que seamos de la pandilla de los que quieren molar o de los que quieren vender, queremos TRAFICO/VISIBILIDAD. Queremos existir en la Red lo que en 2013 quiere decir existir en las redes sociales. Pero como hacerlo? Cuando uno nos da libertad en personalización sin límite, el otro sabe promocionarnos, pero en un marco definido , igual para todos…
    Pues déjame decirte que la alternativa perfecta, si que existe! Y se llama OverBlog, con su Social Hub!

    A parte de ser una plataforma de blogging (eso desde el año 2004) acogedora, intuitiva y con posicionamiento excelente, OverBlog es la única plataforma que permite reunir automáticamente en esta misma página todos tus mejores contenidos que publicas en otras redes sociales tal y como Facebook, Twitter, Youtube, Instagram etc…). Te ayuda a ganar visibilidad y posicionamiento. Por un lado puedes publicar en tu página contenidos tan simplemente como enviar un mail. Por otro lado te da la oportunidad de racionalizar tu identidad digital que hoy está fragmentada en distintas plataformas.

    Bueno seguro que no puedo hablar de todas las ventajas de OverBlog, y menos aquí, que estoy en “casa” de alguien ;). Para más información, contactarme. Tendré mucho placer en atenderles.

    Saludos 😉

    Marion

    • Hola Marion,
      En muchos sitios esto se consideraría SPAM. Pero en esta casa (como tú muy bien indicas) si el SPAM se hace con estilo y te lo curras, eres bienvenida.

      No conocía OverBlog pero he estado echándole un vistazo y tiene muy buena pinta. Por el momento no ando con mucho tiempo para probarlo a fondo pero si alguien lo ha probado que no se corte y nos de su opinión. Marion parece una de ésas personas que encaja bien las críticas y los halagos.

      Eso sí, espero que te pases por aquí para algo más que para hablarnos de las maravillas de la empresa de la que eres Community Manager. Por cierto, te recomiendo leer mi último post sobre los Community Manager. ¡Te gustará!

      Bienvenida,
      Marcos.

  • Hola Marcos,
    Es un verdadero placer ser acogida con esas palabras 🙂 Te lo agradezco mucho. Prometo seguir tu blog como lectora atenta!
    Un muy cordial saludo desde Francia!
    Marion

  • Muy buen artículo Marcos. La verdad es que desde que te leo no hago más que darle vueltas a crear mi propio blog y ofrecer mis servicios a través de él.
    Pero siempre me tropiezo con dos problemas fundamentales, no se me da muy bien escribir, y menos escribir sobre mí y sobre mis servicios, y la otra piedra en el camino son la elección/creación de las imágenes necesarias para incluir en la página/blog/…
    Siempre que me he puesto y he dicho, de hoy no pasa, siempre me atasco en lo mismo y al final lo dejo. Aún así, no desisto.
    Gracias!!!

    • ¡Muy buenas, Jose!

      A juzgar por lo bien que te has expresado en tu comentario me cuesta creer que tendrías dificultades para escribir un Blog. No tienes porqué escribir un post largo, puedes empezar poco a poco. Un buen truco para escribir es anotar las ideas clave que quieres transmitir en un post y luego ir enlazando los conceptos con un hilo argumental. Te aseguro que es mucho más fácil de lo que parece, de hecho yo tengo una formación técnica y no tengo ni idea de escribir, pero poco a poco voy mejorando.

      De las imágenes de momento no tienes ni que preocuparte, puedes empezar buscano imágenes en flickr de uso libre (Creative Commons). Después si quieres hacer una pequeña inversión puedes comprar imágenes de más calidad es sitios como fotolia (es el servicio que uso yo).

      Mira…, te voy a ser muy sincero: tú estás donde estaba yo no hace un tiempo… Quieres hacer las cosas perfectas y te preocupas por muchos factores que escapan a tu control. Además, seguro que tienes algo de miedo en el subconsciente, sobre todo suele ser miedo a no hacer las cosas todo lo bien que te gustaría.

      No lo vuelvas a dejar para mañana porque abrirte una cuenta en WordPress.org o instalarlo en tu propio dominio son 5 minutos (no es un decir, son 5 min de verdad). Si quieres hacer las cosas perfectas muy probablemente no empezarás nunca. Con el tiempo verás que coges ritmo y cosas que antes te preocupaban de repente se vuelven rutinas del día a día.

      Yo ya no puedo hacer mucho más por tí, ahora te toca a ti dar el siguiente paso y empezar con tu Blog hoy mismo.

      Espero verte mucho por aquí,
      Marcos.

  • Hola Marcos,

    Muy divertido y razonable tu post 🙂

    Se lo he recomendado a más de uno y he seguido tu consejo hasta crear mi blog http://www.sergiovazquez.es en los últimos 2 meses.

    Enhorabuena por tu blog .

  • Hola, Sergio.
    Muchas gracias por compartirlo 🙂
    Tu Blog desde luego tiene muy buena pinta y además compartimos temáticas.
    ¡Felicidades y muchos éxitos!
    Marcos.

  • La leche que me dieron!Si acabo de caer que fuiste tu el que me recomendo las paginas y libros para empezar a estudiar programación!! Muchisimas gracias el codeacademy es una pasada y lo estoy entendiendo todo y sacando los temas, ya estoy casi en Java!Tooomaa!!!
    Pues genial haber encontrado tu blog!

    Chu!!

¿Tú que opinas?

¡No tengas miedo, aquí estamos todos para aprender! Deja un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este tema. Queremos que participes, porque en este Blog tú eres el protagonista :)