El objetivo de este Blog es que todos podáis cogerle el gusto a WordPress y sacarle partido. Ya sea para ganaros la vida con un Blog (es posible y dedicaré un par de posts a explicarlo) o simplemente porque queréis un espacio propio en el que expresar vuestra opinión.
Día a día iremos cubriendo todo lo necesario para ser todo un experto en WordPress. Desde lo más básico (elegir hosting, tema de WordPress, instalar Plugins…) hasta aspectos más avanzados: modificar plantillas, crea plugins desde cero y cualquier cosa que puedas imaginar. Lo único que tienes que hacer es pasarte por este Blog todos los días a las 10 de la noche.
Pero antes de meternos de lleno en WordPress, hoy quería contaros algo divertido que me ha pasado con un amigo y que demuestra que hoy en día casi cualquier cosa se puede hacer con WordPress. Presta atención, relájate y preparate para pasar un buen rato descubriendo qué le ocurrió a mi amigo unos días atrás:
¿Pero esto qué eeeees….?, 25€ por un Community Manager, pero por el amor de dios… ¡esto no puede ser cierto!.Esto fue la reacción de un buen amigo mio (fuimos compañero de Universidad) al descubrir que alguien trataba de “quitarle” el puesto de trabajo por 25€. El también es Community Manager, de ahí el cabreo.
Si tú también lo eres, tranquilo amigo del social media; esto es muy cierto, y te voy a explicar cómo tener un Community Manager al servicio de tu empresa por esta ridícula cantidad. ¡O qué demonios!, para tenerlo a tu propio servicio, como si de un mayordomo se tratara; que mola mucho eso de ser “cool” en las redes sociales y tal.
Sí, sé lo que estás pensando; ¿si sólo cuesta 25€ tiene que ser algo muy cutre o un timo?. Bueno pues que quieres que te diga, ninguna de las dos. Barato sí es, pero hay un montón de agencias vendiendo Community Managers al peso, como si de una carnicería se tratase:.
– ¡HOYGA señora!, usted necesita un Community Manager en su empresa , ¿verdad?
+ Pues no sé yo, la verdad. Ummmm…., no creo, yo lo que quiero es vender; ¡vamos, como toda la vida de dios!.
– Que no mujer, que es muy buen genero, fresco fresco (y tan fresco, becario cobrando 300 lereles) y le saldrá tirado de precio.
+ Pues hombre, si está tan barato y está tan rico, póngame usted 1/2 Kilo de Commuity Manager por favor.
– Marchando Kilo y ½ de Community Manager especializado en dinamizar redes sociales, ¡qué me lo quitan de las manos!, señoras.
+ Disculpe, que yo sólo le he pedido ½ Kilo.
– ¡Que no mujer, mejor que sobre que no que falte!. Ya verá usted, sus vecinas se van a morir de envidia.
Esto que puede sonar ridículo para algunos, os puedo asegurar que es totalmente cierto. De hecho, los programadores llevamos años viviéndolo (a las consultoras directamente las llaman cárnicas). Ahora que sabes esto, ¿a que no parece tan ridículo tener un Community Manager a tu servicio por 25€?.
Y es que con WordPress todo es posible, y si no, échale un vistazo al Plugin que puso a mi amigo de tan mala ostia. Pero la verdad… si yo puedo ofrecer a mis usuarios tener una Página Web profesional con WordPress, soporte, actualizaciones durante 1 año y todo por sólo 75€. ¿No entiendo porque alguien no podría ofrecer un Community Manager por 25€?. Obviamente mi amigo no podía creerlo, o mejor dicho, no quería entenderlo.
Pues bien, el Plugin de WordPress origen de toda esta rabieta es Community Ninja. Y como no podía ser de otra manera, mi amigo y yo no pudimos evitar hacer una comparativa en plan cachondeo. Después de que se le pasara el cabreo, ¡claro!.
Comparativa abierta: Community Manager VS Community Ninja
Aquí tenéis la comparativa abierta entre un Community Ninja y un Community Manager. Ni que decir tiene que la comparativa está abierta a la espera de vuestros sagaces comentarios.
Ventajas del Community Manager
- Tiene empatía.
- Puede tomar decisiones sobre la marcha.
- Puede establecer “contactos” para la cena de Navidad.
Desventajas del Community Manager
- Hay que tratarlo con educación.
- Si lo despides igual se cabrea y te jode el chiringuito.
- Hay que invitarlo a la cena de Navidad.
Ventajas del Community Ninja
- No tiene sentimientos.
- No comete faltas de ortografía.
- Trabaja 24 horas al día los 365 días del años.
Desventajas del Community Ninja
- Es un poco spammer.
- Los más avispados se darán cuenta que es un bot.
En conclusión: Cualquier cosa que imagines se puede hacer con WordPress.
Esto es algo que me ha ocurrido recientemente y me apetecía compartilo con todos vosotros antes de entrar en detalles sobre WordPress. De hecho, para mañana a las 10 de la noche os tengo preparado un post que muchos me habéis pedido por email:
Cómo elegir el mejor Hosting de WordPress para tu proyecto.Pero eso será mañana, ahora lo que tienes que hacer es compartir este post y participar en los comentarios: ¿Tienes alguna idea para completar la comparativa entre un Community Manager y un Community Ninja?.¿Alguna sugerencia quizás?. Si tienes algo que aportar: por favor deja tu comentario, opinión o insulto (estos últimos no serán aceptados, pero al menos podrás desahogarte).
¿Tú qué opinas?. Ya hay 7 Comentarios
Javi ya está participando.
Hola Marcos!
Llevo suscrito una semana y esperaba con ganas que empezaras con el blog. Es muy ambicioso mantener el ritmo de una entrada diaria, pero si lo puedes mantener, será sin lugar a dudas un blog de referencia.
Yo estoy pensando montar mi propio blog y llevo tiempo trabajando en la idea, pero conocer mejor los entresijos de wordpress me ayudará sobre todo a personalizar los themes y conseguir el aspecto deseado.
Un saludo!
Marcos Villauriz ya está participando.
Hola Javi,
Sí, es todo un reto. Espero que con vuestra ayuda pueda conseguirlo.
Te anímo a que hagas lo mismo, y ten por seguro que en este Blog descubrirás cómo hacerlo. ¡Un post al día sobre WordPress da para mucho!
Espero verte mucho por aquí,
Marcos.
Emilio Montero ya está participando.
Hola Marcos.
Simplemente me a encantado este Post. La parte de la carnicería, me ha hecho reir un poco.
Ya he oído hablar de este plugim, y creo que da buenos resultados. Lo único lo del Spamer hay que tenerlo en cuenta, para no salir escamado.
Un saludo.
Emilio
Jose Luis ya está participando.
Falta la mas importante,el Community Manager cobra todos los meses (aunque sea poco).
El Community Ninja ni un duro nunca jeje.
Aparte de eso no creo que tu amigo deba preocuparse,el plugin ninja este parece muy útil para gente como yo por ejemplo que esta empezando,gente que de ninguna manera va a contratar a un C.M. “de verdad”.
Sin embargo los sitios grandes imagino que no dejaran esos temas en manos de un plugin y contrataran a un C.M. de carne y hueso.
Aunque bueno,como he dicho yo estoy empezando en esto y quizás me equivoque.
Marcos Villauriz ya está participando.
Hola Jose Luis,
totalmente de acuerdo con tu análisis. Mi amigo y yo nos lo tomamos un poco a cachondeo porque nos parece que hay un poco de burbuja con esto del Community Manager. Dicho esto, creo que tienes toda la razón. Una profesión en la que la empatía y la comunicación es clave no puede ser sustituida por una máquina, al menos de momento.
Un saludo y gracias por participar,
Marcos.
Steve Ugas ya está participando.
Llevo muuuuchos años en el sector de las nuevas tecnologías, y sin duda, ya no es un tema de comunity managers o no, es un asunto de todo el sector en general. Desprestigio, intrusismo y un inmenso desconocimiento por parte del público en general llevan a equívocos: “como que cincuenta euros por formatear mi disco duro, eso lo hace mi sobrino con los ojos cerrados”, “que hay que pagar por el ‘Office’?”, “pagar a un tipo para que se pase la jornada en facebook?”, “las redes sociales son cosas de adolescentes; no se vende” y podría seguir un larguísimo etcétera de situaciones parecidas. El problema viene “desde siempre”, porque no se valoran los conocimientos, experiencia y preparación de los profesionales. En este país.
Marcos Villauriz ya está participando.
Totalmente de acuerdo con tu comentario, el sobrino es todo un clásico :). Y desde luego que se valora muy poco el trabajo de muchos profesionales, pero es cuestión de elegir los clientes buenos y no perder el tiempo con ciertos personajes que creen sabérselas todas.
Gracias por pasarte por el Blog y dedicar unos minutos de tu tiempo a participar.
Un saludo,
Marcos.