Infografías – Tu nueva arma secreta en el marketing de contenidos

El marketing de contenidos, como lo hemos visto en varios artículos del blog, es uno de los principales pilares del marketing por Internet y de una estrategia de comercio electrónico que busque generar posicionamiento y tráfico Web tanto a corto como largo plazo.

En los últimos años han surgido diferentes formatos de contenido que se han compartido con gran éxito en las redes sociales y por todo Internet. Uno de los que más popularidad reciente han tenido son las infografías.

¿Qué es una infografía?

La infografía es una representación visual de los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos.

En términos simples, podemos decir que son ilustraciones que incluyen texto, imágenes y diseño, las cuales explican algún tema en específico dentro de cualquier nicho de mercado.

Cada día son más los usuarios que deciden incluir las infografías en su estrategia de marketing online y de contenidos.

Pero, ¿Cómo comenzar a crearlas y publicarlas? ¿De verdad vale la pena?

En este artículo vamos a revisar las respuestas a esta y más preguntas sobre las inforgrafías.

Beneficios de utilizar infografías

beneficios-infografias

Antes que nada, vamos a revisar algunos de los principales beneficios de utilizar infografías en Internet y en el marketing:

Demuestran conocimiento y autoridad

Una infografía bien hecha demuestra que el autor sabe del tema y además tiene el conocimiento suficiente para poder “empaquetar” todo en una imagen, diagrama o esquema que explica con claridad todo lo necesario.

Además de esto, las infografías son señales de autoridad en el mercado, más aún cuando son compartidas y utilizadas como referencia.

Son más visuales que el texto

El texto es el medio universal y más utilizado para compartir información en Internet, sin embargo, poco a poco han surgido formas más visuales que involucran más sentidos y aumentan el nivel de interacción y “engagement”.

El video es un claro ejemplo de ello.

En el caso de las infografías, el nivel visual ayuda mucho a involucrar más a los lectores, facilitarles el aprendizaje y que confíen más rápido e ti.

Tienen potencial de ser virales

Una infografía creada de forma correcta, con un gran diseño y la información necesaria para que los usuarios puedan aprender mucho de ella tiene mucho potencial de convertirse en un elemento de marketing viral en tu estrategia de contenidos.

Los usuarios aprecian mucho el contenido de valor que aporta y con las infografías es aún más probable que se compartan ya que son imágenes y esquemas interactivos que se pueden consumir fácil y rápidamente.

Revisa: Cómo crear marketing viral

Se comparten fácilmente

Como ya vimos, las infografías tienen todos los elementos de diseño y estructura para que puedan ser compartidas de forma fácil y rápida por los usuarios en las redes sociales (en especial Facebook y Twitter).

Mientras más infografías creamos, más viralidad se genera.

Lleva el marketing de contenidos al siguiente nivel

Los artículos y videos son excelentes. Si añadimos a esto una estrategia de infografías, nuestro marketing adquiere un nuevo nivel de interacción con los usuarios, el cual trae consigo muchos beneficios.

Recursos para crear infografías

recursos-infografias

Existen muchos recursos para poder crear infografías con éxito. La estrategia y método a elegir dependerá del presupuesto que tengas y la prioridad que le des a las infografías en tu estrategia de marketing de contenidos.

Podría decirse que existen 2 caminos a tomar:

  • Crearlas tu mismo(a). Existen distintas herramientas y servicios en donde se proveen plantillas de infografías en donde lo único que se tiene que hacer es modificar el texto y las imagenes para que queden listas. Una forma sencilla y rápida para crear infografías. La única desventaja es que quizá no sean tan únicas ni profesionales.
  • Delegarlo. Existen muchos diseñadores Web y personas expertas que pueden crear las infografías por ti. Todo comienza buscando a freelancers en sitios donde se anuncien (como Guru, Freelancer, oDesk). Revisa muy bien precios y lo que ofrecen para poder elegir la mejor opción.

No importa cuál de las dos opciones anteriores elijas, lo más probable es que en algún punto se necesite realizar algún pago o inversión para que las infografías puedan ser creadas.

Revisemos a continuación algunos recursos y enlaces para crear infografías con éxito:

1. Info.gram

infogram

Un buen servicio en donde ofrecen un registro gratuito con plantillas de calidad. Si se necesitan más diseños y funcionalidades, puedes actualizar a la versión pro que cuesta $18 USD al mes o para aún más opciones la versión White Label de $50 USD al mes que ofrece logo personalizado, eliminar el crédito a Info.gram y nuevos diseños.

Probé la opción gratuita y quedé muy satisfecho con el menú de edición y los diseños que ofrecen. Seguro la versión pro vale la pena para personas que van en serio con las infografías.

Link: Info.gram

2. Piktochart

piktochar

Otro excelente servicio para crear infografías con plantillas y diseños que me parecieron aún mejores y con más variedad que las de Info.gram. Cuenta igual con una opción básica gratis y la versión de pago en donde se puede disfrutar de todo el potencial que ofrecen sus diseños.

El costo es de $29 USD al mes o un pago anual de $290 USD. Si buscas crear infografías de calidad con excelentes plantillas y una buena variedad, Piktochart es una de las mejores opciones disponbiles.

Link: Piktochart

3. Easel.ly

easelly

Una buena herramienta para crear infografías de forma rápida y con una interfaz muy sencilla y accesible para cualquier nivel de experiencia.

En cuestión de pocos minutos podrás crear tu primer infografía y aunque los diseños no son tan avanzados o sofisticados, cumplen con un buen trabajo.

Link: Easel.ly

4. Vengagge

venngage

Otro muy buen servicio de creación de infografías que ofrece una opción básica gratuita con algunas buenas funcionalidades y la versión de pago en donde se pueden aprovechar todos los beneficios al 100%.

Es un poco más accesible que otras opciones ($19.99 USD al mes) y podrás obtener muy buenos diseños, gráficas y la posibilidad de exportar a PDF o PNG.

Link: Venngage

5. iCharts

icharts

Herramienta más enfocada en crear gráficas y tablas visuales para temas un poco más relacionados a las matemáticas, números y estadísticas.

Muy útil para representar resultados de campañas, objetivos de ventas, números y aspectos relacionados en cualquier negocio.

Link: iCharts

6. Diseñador Gráfico Freelance

Como vimos, otra buena opción es delegar la tarea a un freelancer diseñador que tenga la habilidad y capacidad de crear las infografías. Esta opción es buena si necesitas diseños 100% personalizados y únicos o si no tienes tiempo de crearlas tu mismo(a) con las herramientas que acabamos de revisar.

Tips para crear infografías con éxito

tips-crear-infografias

1. Dales la prioridad adecuada

Si decides utilizar las infografías en tu estrategia de marketing de contenidos, decide antes que nada cuál será la prioridad que tendrán en relación a otros medios como entradas de blog, videos, audios, podcasts, etc.

De esto dependerá en gran parte los recursos que vayas a utilizar para crearlas.

2. Siempre con creatividad

Utiliza tu imaginación y creatividad para mejorar la información, estructura y diseño que tendrán tus infografías. De esta forma serán más entretenidas y útiles para los usuarios, lo cual te va a dar acceso a todos los beneficios que ya revisamos al principio de este artículo.

3. Saber cuándo utilizar diferentes diseños

Hay temas que necesitarán una infografía básica con poca información e imágenes, pero también habrá ocasiones en donde quieras explicar algún concepto más avanzado, lo cual va a requerir una infografía con un diseño más sofisticado y exigente.

Identifica este aspecto antes para estar bien preparado(a) y poder terminar mucho más rápido 🙂

4. Mientras más ilustrativas, mejor

Recuerda que las infografías son ilustrativas y requieren de imagenes, gráficas, íconos y variedad de colores. El texto también es necesario, pero mientras más visuales e ilustrativas sean, mejores resultados se obtienen.

Es lo que hace que sean más entretenidas y se compartan más en las redes sociales.

5. Elige los temas adecuados

Si conoces bien tu nicho o industria, sabrás cuáles son los temas más importantes o los que más interés generan entre tu audiencia. Estos son los que vale la pena dedicar una infografía de gran diseño y calidad.

¿Para qué crear una infografía sobre un tema irrelevante o que genera poco interés?

Mejor enfocarse en los temas adecuados y con demanda.

6. Crea historias

Las historias “enganchan” a los usuarios, generan interés y una relación más auténtica y humana.

Al combinar los beneficios y características únicas de las infografías (imagenes, diseño, secuencias, etc) con una buena historia se puede tener la combinación perfecta para generar tráfico viral y obtener extraordinarios resultados.

7. Utiliza estadísticas y gráficas

Las estadísticas, hechos y gráficas son siempre una poderosa forma de comprobar o informar sobre cualquier tema. Las infografías ofrecen muchas posibilidades de compartir este tipo de datos de forma divertida e interactiva.

8. Incluye tu sitio Web, producto o marca

Un poco obvio pero no hay que olvidar incluir información esencial sobre nuestro sitio Web, blog, producto o marca. De esta forma los usuarios sabrán quién es el autor de la infografía.

Sin duda las infografías son una excelente opción para mejorar y darle una variedad interesante al marketing de contenidos. No son esenciales ni obligatorias, pero ofrecen beneficios y funciones que no podemos encontrar en otros métodos.

Puedes comenzar HOY mismo a crearlas y compartirlas por toda la Web 😀

¿Cuáles son tus recursos y tips favoritos de infografías? ¿Cuál es tu experiencia con este medio de comunicación en Internet?

¡Siempre se puede aprender algo nuevo!

¡A tus Seguidores les Gustará!

Sobre el autor de esta entrada, Jaime Tagle

Me dedico al comercio electrónico y marketing por Internet. Te invito a revisar mi blog WP Avanzado en donde escribo sobre todo lo relacionado al mundo de Wordpress.

¿Tú que opinas?

¡No tengas miedo, aquí estamos todos para aprender! Deja un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este tema. Queremos que participes, porque en este Blog tú eres el protagonista :)