El Internet es uno de los mejores lugares para desarrollar ideas de negocio de forma rápida y sin tantos obstáculos de infraestructura y de dinero.
¿Qué tema te apasiona? ¿Qué es lo que más te gusta? ¿Cuál es tu hobbie principal? ¿Hay algo en lo que sepas mucho que sabes que puedes ayudar a otra personas? Existe una gran posibilidad de que puedas monetizar todo ese conocimiento, gustos y pasiones gracias al Internet y una buena estrategia de venta online.
El Internet ofrece ventajas que no se pueden encontrar en ningún otro lado o modelo de negocio “offline”:
- Inversión mínima (accesible para cualquier usuario)
- Herramientas accesibles para armar toda la infraestructura rápido y fácil
- Ventas globales
- Funcionamiento las 24 horas del día, 7 días de la semana
- Diferentes modelos de negocio para diferentes tipos de necesidades
- ¡Mucho más!
Si tienes un nicho elegido, un plan para desarrollarlo y un producto o servicio que quieres vender para ganar dinero, necesitarás cumplir con muchos requerimientos técnicos antes de poder realizar tu primera venta online con éxito.
El primer paso necesario para todo usuario dispuesto a vender en Internet es crear una página Web en donde pueda ofrecer y comunicarse con su mercado. También puedes crear un blog en donde hagas marketing de contenidos para tener más alcance en Internet y poder generar más ventas.
Para crear tu Web hay muchas opciones y caminos a tomar:
- Programarla tú mismo(a) (si tienes el conocimiento y habilidad)
- Contratar a algún programador y diseñador que lo haga
- Usar alguna plataforma gratuita (aunque no es muy recomendable
- Usar una plataforma de gestión de contenidos como WordPress o Joomla
- Cualquier otra opción viable
Una de las opciones más accesibles y fáciles de utilizar es WordPress, una plataforma de la que hemos hablado mucho en este blog. Con WordPress tendrás todo lo necesario para poder crear tu sitio Web (y/o blog) e implementar todo lo necesario para lograr tu primera venta online y así lograr crecimiento rápido.
Recuerda que necesitas un dominio y una cuenta de hospedaje Web para comenzar, lo cual representa una inversión mínima y accesible para todos.
Para saber más sobre WordPress y cómo comenzar, visita el siguiente link: Tutorial WordPress para Principiantes (paso a paso).
Ya tengo página Web y producto, ¿Cual es el siguiente paso?
Si vas a adoptar un modelo similar a una tienda virtual o eCommerce, una buena opción utilizar algún plugin (como Woocommerce) y tema (plantilla) para WordPress, los cuales transforman la plataforma en una tienda lista para vender cualquier tipo de producto.
Esta opción es recomendable para usuarios que tienen un catálogo de productos físicos con un buen inventario y variedad.
Herramientas para lograr tu primera Venta Online
Seamos honestos: Son pocos los usuarios que cuentan con una buena inversión o un sólido proyecto para crear una tienda virtual eCommerce, en especial con productos físicos e inventario. Muchos comienzan con una buena alternativa como Dropshipping, la cual cuenta con sus ventajas y también con sus desventajas (unas más fuertes que otras dependiendo del usuario y sus recursos).
La mayoría de las personas comienzan con poco. Primero ofreciendo algún producto (o info-producto) que ellos mismos han creado y que quieren vender a cierto mercado que puede beneficiarse de esa perspectiva única que tiene cada uno de ellos tiene.
Si tienes en mente lanzar un producto (software, creación propia, manualidad, etc.) o producto de información (eBook, curso, audiolibro, o videocurso) y así realizar tu primer venta online con éxito y sin complicaciones necesitarás una herramienta que te permita:
- Procesar los pagos
- Coordinar y automatizar el envío (de ser necesario)
- Reportar los detalles de la transacción a ambas partes (comprador y vendedor)
- Entregar el producto con éxito (en caso de los info-productos).
Es un proceso que involucra ciertos pasos, los cuales gracias al Internet y la tecnología se pueden realizar (casi) de forma automatizada y sin que nosotros como vendedores estemos presentes cuando se hace el pago.
Vamos a repasar algunas herramientas de venta online que puedes comenzar a utilizar HOY mismo y así poder vender tu producto en Internet. Cada una cumple con ciertas necesidades y funciones, las cuales se adaptan a diferentes perfiles de usuario y vendedor.
Identifica qué es lo que necesitas y así podrás elegir la mejor opción 🙂
Paypal
Probablemente el procesador de pagos más grande y conocido en Internet. Esta herramienta permite vender en un sitio Web (personas y negocios) o también mandar dinero vía correo electrónico.
Con Paypal puedes vender desde un eBook sencillo de 10 páginas hasta un inventario completo de ropa en una tienda eCommerce.
Puedes aceptar tarjetas de crédito y débito, ofrecer pruebas (acceso gratis o por alguna cantidad por un determinado número de días y después hacer el pago automático), crear membresías mensuales o anuales, aceptar donaciones, pago en mensualidades y mucho más.
En general un sistema que se adapta a todo tipo de necesidades y funciona para vender cualquier producto o servicio rápidamente. Una gran cantidad de usuarios integran Paypal en su estrategia de venta online con muy buenos resultados.
Eso sí, hay que ser conscientes de sus políticas y formas de operar, ya que ha habido muchos casos en donde se congelan cuentas y fondos por diferentes circunstancias. En general, si tienes buenas prácticas de comercio electrónico, no tendrás ningún problema 😀
Link: Paypal
Gumroad
Si tienes algún producto de información, software o cualquier otro producto digital que buscas vender de forma eficiente, rápida y fácil, Gumroad es la solución definitiva.
Con esta pequeña pero poderosa herramienta puedes crear formularios de pago para tu sitio Web y con los cuales se puede completar la venta en cuestión de clics. Además ofrece integración con redes sociales como Facebook y Twitter.
La interfaz moderna te ayudará a aumentar conversiones.
Ideal para bloggers con diferentes productos de información o para desarrolladores que buscan vender plugins, diseños o cualquier otro software.
Link: Gumroad
E-Junkie
Aunque también funciona para productos físicos, la principal fortaleza de E-Junkie está en la automatización y venta de productos digitales de todo tipo. Lo único que tienes que hacer para comenzar es crear tu cuenta y botones de compra para tu blog o sitio Web.
Es todo. E-Junkie se encargará de procesar la compra, verificar el pago y entregar automáticamente el producto al cliente en cada venta online que realices. ¡Automatización al máximo!
Es importante saber que e-Junkie no es un procesador de pagos, por lo que necesitarás uno para poder usarlo. Ejemplo: Paypal, Clickbank, 2Checkout, Authorize.net, etc.
Si vendes productos físicos, te ayuda a calcular impuestos y envio de forma automática. Además de esto, e-Junkie ofrece:
- Creación y administración de cupones de descuento
- Sin límites de banda de ancha, sin comisiones (recuerda que no es un procesador de pagos) y sin cargos por comenzar a usarlo.
- Manejo de inventario
- Entrega automática de producto digital (vale la pena volverlo a mencionar)
- Tracking con Google Analytics
- Integración con múltiples procesadores de pago
- ¡Otras cosas más!
Sin duda e-Junkie es una de las opciones más completas y poderosas para vender cualquier producto en Internet.
Link: e-Junkie
SamCart
Excelente herramienta “todo en uno” para comenzar a vender uno o más productos en Internet.
Samcart se integra muy bien con un funnel o embudo de ventas, ofreciendo un diseño muy atractivo para completar pagos en una sola página, resaltando los beneficios de la compra y todo lo que se incluye. También puedes hacer split tests de páginas de venta para saber cuál vende mejor.
Para procesar los pagos utilizan Stripe, una de las plataformas de pago más utilizadas y que mejor funcionan en Internet.
Lo mejor de Samcart es la posibilidad de personalizar por completo la página de “Checkout” o compra (algo no disponible por ejemplo en Paypal) con un diseño moderno, atractivo y que contribuye a mejores conversiones y por consecuencia más dinero.
Aunque es una solución que implica un costo considerable ($79 USD al mes o $708 USD al año), Samcart es una excelente solución para usuarios con recursos que necesitan diseños personalizados y maximizar sus ventas mes con mes.
Además de esto se integra con los autoresponders más populares como Mailchimp, Aweber y iContact.
Link: SamCart
Chec
Otra solución de venta online que se asemeja mucho a Gumroad por estar enfocada en un proceso de compra de pocos clics y un diseño moderno e intuitivo.
Incluye opciones para configurar envíos (productos físicos), entrega automática de productos digitales (con opción de establecer fecha de expiración), conexión fácil con redes sociales y plataformas como WordPress, diferentes tipos de moneda y sincronización con Paypal (excelente beneficio, por cierto).
Otra pequeña herramienta muy útil, sencilla y práctica.
Link: Trychec
Otras opciones
- Clickbank. Si quieres automatizar la venta y entrega de tu producto digital y además tener la posibilidad de que lo promocionen cientos de afiliados, no hay mejor opción.
- JVZoo. Otra buena opción muy parecida a Clickbank.
- 2Checkout. Plataforma de pagos para negocios más establecidos y con un número considerable de ventas
- Stripe. Pagos en un clic y una poderosa API para desarrolladores
El rompecabezas de las ventas online
Todas estas herramientas que ayudan a procesar pagos, entregar productos y automatizar el proceso de venta en Internet es uno más de los pasos necesarios para poder vender en Internet tu producto o servicio.
Es obvio que para poder completar una venta con cualquiera de estas herramientas primero hay que tener un producto listo y terminado (físico o digital), una estrategia de marketing bien definida, un método de atención a clientes y un plan de acción que ayude a mejorar y hacer realidad toda la infraestructura necesaria.
Estas herramientas de venta online ayudan, pero no hacen todo el trabajo por nosotros.
Elige la que más se adapte a lo que necesitas….
¡y comienza HOY MISMO a vender tus productos o servicios! La oportunidad está para todos.
¿Cuáles otras herramientas has utilizado? ¿Cuál crees que sea la mejor o la que más beneficios ofrece? Opina en los comentarios 🙂