Widgets WordPress – Guía Completa de Uso y Tips Básicos

Dentro del mundo de WordPress existen muchos términos y elementos con los cuales tenemos que familiarizarnos y convivir (casi) diario si queremos tener una gran experiencia con la plataforma y así crear una excelente página Web o blog.

Aunque no son términos complicados, técnicos o muy avanzados (no estamos aprendiendo neurocirugía o ingenieria aeronáutica :)), es necesario tener una pequeña curva de aprendizaje teórico y práctico que nos permitirá dominar todos los aspectos necesarios para sacarle el máximo a todo lo que ofrece este sistema de gestión de contenidos.

Dos de los conceptos más repetidos y utilizados son los widgets y los plugins. Cada uno cumple con una función específica dentro del funcionamiento de la plataforma.

¿Cuál es la diferencia entre plugins y widgets en WordPress?

diferencia-widgets-plugins

Un plugin es un pequeño software o aplicación que extiende la funcionalidad y capacidad de WordPress. Si se necesita realizar alguna tarea o función en específico, un plugin puede ayudar a lograrlo; por ejemplo:

  • Insertar formas de suscripción de email marketing con acceso a estadísticas y pruebas A/B para mejorar conversiones (con OptinSkin)
  • Usar shortcodes especializados para mejorar el diseño, presentación y usabilidad del contenido (con Shortcodes Ultimate)
  • Hacer la configuración interna SEO para mejorar las posiciones en Google y otros buscadores (con WordPress SEO by Yoast)
  • Transformar WordPress en una tienda virtual lista para vender cualquier tipo de producto (con Woocommerce)
  • Proteger WordPress de hackers y ataques (con iThemes Security)

Existen un sinfín de plugins que cumplen con diferentes tareas y permiten que WordPress sea una opción tan flexible y adaptable a cualquier necesidad. Los widgets WordPress son también pequeñas aplicaciones y funciones de código que hacen visible al público o a los visitantes de un sitio o blog diferentes aspectos de diseño o funcionalidad. Por ejemplo:

  • Un widget que despliegue los artículos más recientes o más populares de un blog
  • Un widget que muestre algún banner o imagen con un enlace
  • Un widget con código HTML para desplegar cualquier texto, imagen, video o combinación de contenido multimedia
  • Un widget con íconos de enlaces a redes sociales del blog o autor

Los widgets se insertan en diferentes sidebars, las cuales son áreas de un sitio o blog de WordPress en donde se puede agregar contenido, enlaces, imágenes o códigos especiales para mejorar el diseño y desempeño.

Cuando insertamos un Widget en alguna sidebar dentro del escritorio de WordPress, el contenido se traduce a su diseño y apariencia real únicamente cuando visitamos el blog o página.

ejemplo-widgets

Representación del funcionamiento de los widgets

Al visitar un blog, lo más probable es que encuentres en la parte de la derecha diferentes enlaces, texto, imágenes, formas, etc. Todo esto son widgets que están en una sidebar lateral. El número de sidebars y áreas para widgets disponibles va a depender mucho del tema o plantilla que se esté utilizando. También hay casos en los que la estructura y diseño completo de un sitio está basado en Widgets.

Podemos encontrar sidebars en la parte lateral de los blogs, en el encabezado, en el footer y también en diferentes áreas para crear páginas de inicio personalizadas. En estos casos, cada widget o sidebar funciona como un bloque que unidos crean la estructura del sitio.

Para poder usar ciertos plugins, es necesario agregar su propio widget en alguna sidebar de WordPress. Es decir, para que sean visibles, hay que utilizar la opción de Widgets. Es por eso que estos dos elementos muchas veces trabajan a la par uno del otro.

Tutorial Widgets WordPress con Plantilla ThemeYourself

Como ya mencioné, las áreas para insertar Widgets dependen del tema o plantilla que se utilice. En algunos hay más y otros menos. En el caso de ThemeYourself, la excelente plantilla creada por Marcos, puedes utilizar diferentes sidebars y áreas de Widgets.

Vamos a ver un pequeño tutorial para aprender a utilizarlas de forma eficiente.

1. Ya con tu plantilla instalada, ingresa a Apariencia > Widgets, en donde podrás ver el menú principal con los widgets disponibles (del lado izquierdo) y las diferentes áreas en donde se pueden usar (del lado derecho).

areas-disponibles-widgets

En la parte de Widgets disponibles podrás ver algunos que ya vienen incluidos con la instalación de WordPress y también otros específicos y únicos de la plantilla ThemeYourself:

  • 125×125 Ad
  • 300×250 Ad
  • Contact Form
  • Featured Post
  • Flickr
  • Login form
  • Recent Posts
  • Recent Posts Slide
  • Screenshot
  • Tabs
  • Video

widgets-ys-disponibles

Para aprovechar y utilizar cualquiera de estos Widgets WordPress que ofrece la plantilla ThemeYourself, arrastrarlos al área deseada. Una vez que el widget está en la sidebar o área de widget, haz clic en la flecha del lado derecho para poder ver las opciones de configuración. Se puede cambiar el título del Widget y el contenido de ser necesario y posible.

arrastar-widget

Al terminar, haz clic en Save (o Guardar). Visita tu blog para revisar cómo se ve el Widget en la sidebar.

Una de las mejores funcionalidades que ofrece el tema ThemeYourself es la capacidad de poder agregar las sidebars que sean necesarias y poder desplegarlas únicamente en las entradas y páginas que tu decidas.

Por ejemplo, imagina que tengo un blog sobre fitness y cómo bajar de peso. En una página agrego un tutorial detallado sobre la Dieta Paleo y sus beneficios; en base a esto quiero que únicamente en la sidebar de esta página aparezca una lista de enlaces con más información sobre esta dieta como recetas, reglas principales, alimentos permitidos, etc.

De esta forma se le da un toque único y original a cualquier entrada o página con información exclusiva en su propia sidebar.

Para crear una sidebar adicional, ingresa a tu escritorio de WordPress y haz clic en Yourself > Theme Options y después en la opción de sidebars. En el menú que aparece agrega el nombre de la sidebar y hacer clic en “Add New Sidebar”.

agregar-nuevas-sidebarsCuando vuelvas a Apariencia > Widgets podrás ver que las nuevas sidebars que creaste ya están disponibles para configurarse.

mi-nueva-sidebar

Una vez que hayas agregado Widgets WordPress a tu nueva sidebar, lo único que queda por hacer es ir al menú de edición de entradas o páginas y seleccionar la sidebars que queremos usar para ese contenido en la parte de Options.

escoger-sidebar-en-post

¡Listo! Podrás ahora crear cuantas sidebars necesitas y usarlas para tus contenidos con diferentes widgets WordPress 🙂

Widgets WordPress – Un Sinfín de Oportunidades

oportunidades-widgets

Usar widgets es un proceso continuo que va mejorando poco a poco. Conforme vamos usando más plugins, tenemos más oportunidades y recursos para agregarlos en diferentes áreas de nuestro blog o página Web. Prueba diferentes diseños, códigos y Widgets en las sidebars que ofrece tu tema. Recuerda que es importante usar una buena plantilla que ofrezca versatilidad y diferentes opciones de Widgets.

El tema de ThemeYourself ofrece esto y mucho más, ¡te lo recomiendo mucho! Más aún que ya he podido utilizarla y probarla en algunos blogs.

WordPress es una plataforma muy amigable con cualquier nivel de experiencia en la Web y ofrece la posibilidad de ir mejorando un blog o sitio con diferentes herramientas conforme el usuario va adquiriendo conocimientos y habilidades variadas.

Sigue visitando el blog para aprender más sobre WordPress y todo lo relacionado su funcionamiento.

Espero que toda esta información te haya sido útil y no olvides compartir el post en Twitter 😀

¡A tus Seguidores les Gustará!

Sobre el autor de esta entrada, Jaime Tagle

Me dedico al comercio electrónico y marketing por Internet. Te invito a revisar mi blog WP Avanzado en donde escribo sobre todo lo relacionado al mundo de Wordpress.

Participa en la conversación

  • Hola Marcos!
    Muy interesante este post. Estoy empezando mi blog ( cambiodementalidad.com ) y no me convence ninguna plantilla, ya sé que es lo de menos, pero a mí me parece importante.
    Me queda mucho por hacer y voy a intentar los widgets que comentas
    Voy a probar con la plantilla tuya a ver que tal.
    Gracias por la ayudita!! Un saludo!!

    Un saludo!

¿Tú que opinas?

¡No tengas miedo, aquí estamos todos para aprender! Deja un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este tema. Queremos que participes, porque en este Blog tú eres el protagonista :)