download › Forums › Yourself Theme › Problema con las columnas
- This topic has 7 replies, 2 voices, and was last updated 11 years, 11 months ago by
Borja Ventura.
-
AuthorPosts
-
March 31, 2013 at 11:21 am #312
Hola de nuevo, tengo también un problema con las columnas (como es distinto, abro otro hilo)
He elegido en el display del blog columna lateral izquierda, y también he marcado esa configuración por defecto en ‘opciones generales’. He asignado un sidebar propio a cada categoría…
… pero al ver una entrada del blog me enseña todo a pantalla completa y me tira la barra lateral abajo, echa un ojo
http://treintaletras.com/blog/2013/03/30/formacion/
¿Alguna idea de por qué?
Algo similar me pasa en el pie. donde tampoco me respeta las columnas: tengo marcadas dos columnas y dos widgets puestos, una en la primera área widgetizada y otra en la segunda, como explica el tutorial, pero si te fijas va todo en una columna a la izquierda en el pie.
Un saludo
April 1, 2013 at 9:18 am #315Me respondo con más datos:
Igual que en el hilo del menú desplegable, acabo de detectar que pasa eso cuando la resolución es menor. El theme interpreta que estoy en un móvil o tablet, cuando no, y tira la columna abajo.
Entiendo que es un fallo, que debería hacer eso detectando el dispositivo, no la resolución, porque hay muchos ordenadores con resolución baja (no todos tienen pantallones, vaya).
Saludos!
April 1, 2013 at 9:20 am #316Hola, Borja.
Según esta pregunta y la anterior doy por hecho que estás usando algún dispositivo móvil (como por ejemplo un iPad). La página a la que me has enviado se ve la sidebar a la izquierda correctamente. Lo que ocurre es que esta Platilla es responsive, de tal forma que el contenido se adapta según el dispositivo. En este caso cuando el tamaño del dispositivo tiene una anchura menor a 1024 px (ej: iPad, iPhone…) la estructura cambia. Por ejemplo el sidebar se muestra debajo del contenido y el menú es desplegable (lo que te ocurría en la cuestión anterior).
Un saludo,
Marcos.April 1, 2013 at 9:22 am #317Claro, lo entiendo, pero la cuestión es que yo no estaba en un móvil ni en una tablet, sino en un ordenador algo viejo (Windows XP, resolución de 1024).
Lo que te decía, que la plantilla debería pasar a modo móvil según el dispositivo, no la resolución (hay mucha gente aún con resoluciones bajas).
Me explico?
April 1, 2013 at 9:24 am #318Hola, Borja.
Justo hemos respondido de forma simultanea.
De momento no hay ningún estándar para manejar estas situaciones pero se ha adoptado como norma hacerlo en función del tamaño y no del tipo de dispositivo. Básicamente porque el número de dispositivos es algo que escapa al control del programador.
Un saludo,
Marcos.April 1, 2013 at 9:26 am #319Pero sí es posible saber si alguien se conecta desde un móvil o iPad: Analytics lo detecta, y los players de vídeo flash que lanzan la versión HTML5 cuando alguien se conecta desde móvil o tablet también. Así que sí habría forma de solucionar esto, no?
Lo digo porque, en mi caso, esto sería un problema grave porque mucha de la gente a la que quiero llegar con el proyecto que tengo entre manos es ‘viejuna’ y usa ordenadores y resoluciones viejunas. Por eso te decía, que habiendo forma de detectar dispositivo y no resolución, para mí sería vital aplicarlo así
April 1, 2013 at 9:37 am #321Si quieres puedes hacerlo, pero tendrías que modificar el fichero style.css. Y no se haría teniendo en cuenta el dispositivo, sino que seguiría siendo en función del tamaño.
Hacia la línea 1500 del fichero style.css tienes las /*13.- Media Queries
A partir de ahí puedes borrar las condiciones que tu quieras. Ahora bien, te recomiendo guardar la versión original por si no consigues modificarlo adecuadamente.
El hacerlo por tamaño es una decisión de diseño que se toma antes de hacer la Plantilla y no es algo que se puede modificar fácilmente.
Sí, analytics detecta si es un iPad o no (no es difícil) pero si a eso le tiene que sumar los miels de dispositivos y saber si tu ordenar tiene o no una resolución grande o pequeña es imposible. La solución es hacerlo por tamaño. No es algo que haga yo, es un estándar no escrito que hemos adoptado los diseñadores.
Un saludo,
Marcos.April 1, 2013 at 9:38 am #322Ok, genial, gracias!
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.