entrevista david cantone

Entrevista a Franck Scipion: Experto en Marketing Digital para Negocios de una sola Persona

Hoy es un día especial. Un día de ésos en los que tengo la oportunidad de entrevistar a una persona que no se deja arrastrar por el derrotismo predominante de nuestros días. Un tipo que ha decidido salir adelante, y no sólo eso, sino que además comparte su experiencia para que otros sigan su camino. ¡Un sherpa en toda regla!.

Franck Scipion es experto en Marketing Digital para negocios de una sola persona. Ayuda a personas como tú y como yo a generar más visitas y ventas utilizando un Blog como principal herramienta.

Para mí es todo un referente, no sólo por su conocimiento, sino por sus valores y su forma ser. Espero que disfrutéis de esta entrevista y no perdáis la oportunidad de visitar el Blog de Franck.

Entrevista a Franck Scipion

Para aquellos que no te conozcan y una biografía de 140 caracteres les parezca poco, ¿quién es Franck Scipion?

Soy un ciudadano del mundo que ha aterrizado en España hace ya casi 13 años, después de haber viajado bastante y de haber vivido en muchos países distintos. Soy ingeniero aeronáutico de formación, con un MBA y he hecho de todo: he trabajado mucho como consultor, he emprendido en dos negocios que ya he cerrado (éste es mi tercer proyecto de emprendimiento) y he trabajado como freelance también.

Con lo cual puedo decir que soy un todo terreno y desde el 2004, me dedico 100% al desarrollo de actividades en internet, en aspectos que van desde la estrategia, el marketing, las ventas, las plataformas tecnológicas, los contenidos editoriales, en fin: todo lo que tiene que ver con proyectos en la nube.

Franck, ¿cuéntanos cómo empezaste en Internet y cuál ha sido tu evolución?

Yo empecé en internet en el año 2000, con la burbuja de las startups aquí en España. En aquel momento estaba trabajando en Deloitte (Consultoría de negocios) y con unos compañeros, nos salimos de la consultora en busca de financiación para una idea que teníamos. Aquello terminó mal, porque reventó la burbuja y se secó la financiación para proyectos, con lo cual de esta experiencia también he aprendido mucho.

En 2004, me lancé con una pequeña agencia interactiva que funcionó bien, hasta que en 2008 supe que iba a ser padre, no de un hijo sino de mellizas, con lo cual hubo un cambio de vida otra vez. Vendí mi participación en aquel proyecto, que estaba funcionando pero que no me hacía feliz, para volver a tener un trabajo por cuenta ajena.

A los 2 años de ser padre otra vez volvió el “gusanillo” de emprender y esta vez, como estaba trabajando full time para una empresa, ha sido muy natural empezar con el blog como side project y a partir de ahí, ha nacido IngresosAlCuadrado.com.

Ahora mi misión en www.IngresosAlcuadrado.com, es de ayudar a gente que trabaja en solitario o en micro pymes a adaptarse a nuevos retos como la globalización y la virtualización de los negocios.

¿Qué ha significado para ti tener un Blog?

En aquel momento, cuando lo lancé, no tenía otra opción. Yo sabía del potencial de los blogs por haber montado muchos para mis clientes y la verdad es que tenía una cuenta pendiente conmigo mismo desde hace años, porque ya sabía que podía aportar mucho y ayudar a mucha gente.

Gracias al blog, suelo recibir muchos agradecimientos de gente que valora el trabajo que estoy haciendo y ésta la mejor recompensa que puede tener alguien cuando está trabajando. Que alguien te diga “gracias”, significa que realmente estás haciendo bien tu trabajo.

¿Podrías hacer una radiografía de tus errores como emprendedor en Internet y compartirla con todos nosotros?

He cometido muchos errores y quizás los principales han sido de no fracasar más rápido y no fracasar más barato. Hay un lema que me encanta: “falla mucho, falla pronto y falla barato” y esto es lo que tenemos que hacer.

En poco tiempo (5 o 10 años de nuestra vida) se está produciendo lo que para mí es una auténtica revolución, que es tan radical como lo fue en su momento la revolución industrial, en el siglo XVIII y las reglas del juego están cambiando para todos, con lo cual nadie tiene las respuestas ni las claves del éxito en internet.

Si no experimentas, lo más probable es que te quedes atrás y no encuentres tu camino. Es fundamental explicarle a la gente que en internet no existen recetas universales, sino que cada caso es un mundo y que el no experimenta con sus ideas, al final se queda sin nada.

¿Qué beneficios le aporta a un profesional escribir su propio Blog?

Si trabajas en solitario tener un blog es abrir una puerta, un canal de comunicación con el mundo exterior y yo creo que esto es fundamental.

También, cuando trabajas como freelance, a menudo estás totalmente absorbido por los proyectos de los clientes y no tienes ni un momento para ti. El hecho de tener una rutina donde sabes que, una o dos veces a la semana, tienes que escribir en tu blog yo creo que es fundamental para dar un paso atrás, no estar siempre “apagando fuegos” y tratar, a modo de diario, de resumir un poco lo que estás aprendiendo o compartir cosas que pueden tener interés para tus parecidos.

El blog, para un freelance, es la primera pieza que le permite construir un activo propio, porque cuando eres freelance normalmente, vendes una hora de tu tiempo a cambio de una tarifa pero estás trabajando para un cliente y no haces nada para ti.

Con un blog, te das cuenta que es factible captar clientes en una ciudad donde no vives, es factible vender productos del conocimiento cuando estás durmiendo o cuando estás pasando un día en familia, en la playa, por ejemplo.

Obviamente, esto no ocurre de la noche a la mañana, pero si trabajas en ello tienes muchas formas de mejorar el modelo tradicional de freelance. Escribir en un blog es el primer paso que todos tenemos que dar, nosotros, los trabajadores del conocimiento.

Cada mes haces un ejercicio de transparencia publicando un informe de resultados en tu Blog. Gracias a él, creo que muchas personas se han quitado la venda de los ojos para descubrir que se puede ganar dinero en Internet. ¿Qué pasos debería dar una persona para ganar dinero en Internet?

Primero, hay que posicionarse en un nicho factible, es decir que tienes que lanzar un blog para hablar de una temática que dominas perfectamente y que además te gusta, porque si no, lo más probable es que termines abandonando este blog.

Muchas personas cometen el error de posicionarse en un nicho que consideran como un nicho bueno para ganar dinero, a costa de hablar de cosas sobre las cuales no saben mucho, o no les apasionan. Y normalmente, suelen fracasar.

Cuando tienes un blog si lo haces bien, publicando con mucha regularidad entradas útiles para tu target, poco a poco te darás cuenta de que va creciendo tu audiencia.

Tu poder de atracción se dispara si puedes ofrecer algo que tenga valor, algo que deberías estar vendiendo, pero que vas a ofrecer de forma gratuita, para poder construir el segundo activo que se llama la lista de correo.

Es decir, vas a regalar un .pdf, un curso o lo que sea, a cambio de captar un email. Ése sería el paso nº2 y el paso 3, una vez que ya tienes esto montado, sería hacer una encuesta para saber exactamente qué quieren tus lectores, cómo les puedes ayudar y tratar de hacer una propuesta ad hoc para vender tu primer producto o tu primer servicio a esta gente.

Este proceso de construir una audiencia normalmente, puede costar de 3 a 12 meses en función de cada caso. Como ves, el modelo de conseguir visibilidad en la nube a través de un blog es un modelo muy seguro, pero no es nada rápido.

Puedes acortar plazos si tienes las ideas muy claras o si tienes un poco de presupuesto para hacer publicidad online, pero hay que desbancar el mito de ganar dinero fácil por internet. No es ni fácil ni rápido pero obviamente, es factible.

¿Cómo ves el futuro de Internet en general, y de WordPress en particular?

En internet cada vez más, encontrarás un montón de profesionales que, unidos por intereses en común, van a formar redes de consultores de tipo artesanal, que irán colaborando y se ayudarán, porque la realidad es que estar en solitario en un proyecto es muy duro y además de encontrarte aislado (porque normalmente, trabajas desde casa) es fundamental, de vez en cuando, tener gente que te pueda remitir proyectos sin que tengas que hacer una actividad comercial activa y salir a conseguir nuevos proyectos.

Identifica cuanto antes unas 20 personas de profesiones distintas, para formar una red de amigos en la nube. Si eres informático, por ejemplo, ve a buscar un periodista, o alguien que trabaje en medios audiovisuales, un traductor, un diseñador; en fin: gente que te pueda ayudar en algunos casos, porque será mucho más fácil realizar proyectos entre 20, cada uno desde su casa y sin ataduras. No se trata de “casarse” con nadie ni de montar una empresa con otros, sino de tener una red sólida que te pueda ayudar en momentos difíciles.

Por otro lado, creo que el empleo seguro se ha ido para siempre y que esto es un choque brutal, en estos momentos, para mucha gente. Aquí, en España, la gente ha sido educada dentro de un modelo de seguridad, de ser funcionario, de comprar una casa; todo esto se está desmoronando hoy en día, con lo cual, el cambio es bastante radical. Genera estrés y mucha incertidumbre. Miedo y parálisis en algunos casos.

De cara al futuro de WordPress, no soy adivino y no me atrevo a hacer ninguna predicción, pero creo que va seguir siendo la plataforma más utilizada para proyectos en internet y creo que es muy sólida. Detrás hay una gran empresa, una comunidad potente con masa crítica y sólo puede ir a más.

Franck, ¿qué podemos aprender en tu curso sobre Blogging?

Blogging con WordPress.org en una semana es un producto para todos los que quieren arrancar un primer proyecto de Blogging y que quieren tener un repaso de todo lo que hace falta para llevarlo a cabo: aspectos estratégicos y aspectos técnicos de manejo de la plataforma WordPress, pero también aspectos editoriales, aspectos de producción de contenidos, un poco de SEO, un poco de redes sociales.

Si estás pensando en lanzar un blog, este producto te va a acompañar por lo menos en los 6 primeros meses de vida de tu blog y va a ser tu auténtica Biblia.

Es mucho más que un curso técnico sobre el manejo de una plataforma. Es realmente un curso de blogging profesional para ayudarte a lanzar un proyecto en internet que tenga sentido y que no sufres las limitaciones ni técnicas, ni de orden editorial, ni de promoción de tus contenidos, en ningún momento, para hacer crecer el proyecto rápidamente.

¿Algún proyecto en mente del que quieras hablarnos?

Ahora mismo estoy metido en muchos cursos y os animo a todos a suscribirse a mi blog y a estar atentos a la lista de correos, porque siempre realizo mis anuncios y lanzamientos dando prioridad a los suscriptores de mi lista.

Así que si todavía no estás dado de alta te recomiendo hacerlo, porque además vas a recibir un curso gratis de 10 clases sobre blogging.

¡Gracias, Marcos!

franck scipion

Franck Scipion, es el autor del blog Ingresos Al Cuadrado, donde brinda consejos prácticos y probados para todos los que quieren trabajar como freelance, consolidar su autoridad en su nicho y vender en internet sus servicios profesionales de toda la vida de forma innovadora. También puedes seguir a Franck en Twitter o en Facebook.

¡A tus Seguidores les Gustará!

¿Tú qué opinas?. Ya hay 4 Comentarios

  • Gracias a Franck por contestar a esta entrevista y aportar tantos datos de valor. Sigo semanalmente el blog que escribe y la verdad es que es una fuente de inspiración y sabiduría a la que pocos pueden aspirar. Además, uno de los pocos bloggers que aplica técnicas de la blogoesfera de habla inglesa.

    Muchas gracias por la entrevista que has hecho Marcos.

    Un saludo

  • Gracias Javier. La verdad es que las entrevistas sólo son interesantes cuando se hacen preguntas interesantes. Lo que hizo marcos a la perfección

  • Una gran entrevista a una Gran Persona.

  • hola a todos, creo que la mejor manera de emprender y disminuir la posibilidad de fracaso es “Estudiando”, ser autodidacta, (es como asegurarse de que haya agua y después tirarse a la pileta), he seguido mi pensamiento y no me ha ido mal..

¿Tú que opinas?

¡No tengas miedo, aquí estamos todos para aprender! Deja un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este tema. Queremos que participes, porque en este Blog tú eres el protagonista :)