como crear una pagina web

Cómo crea una Página Web con WordPress sin cometer los 5 errores más comunes

Como ya muchos de vosotros sabéis, el origen de este blog fue la Plantilla de WordPress que creé recientemente y que puedes descargar gratis aquí (si no lo has hecho ya). La razón por la que decidí crear esta Plantilla de WordPress está en las innumerables ocasiones en las que he tenido que sufrir los mismos errores una y otra vez al crear una página Web. En concreto son 5 errores a los que todo Freelance ha tenido que enfrentarse alguna vez.

Lo que ahora voy a compartir contigo son los errores que me sacaban de quicio y cómo logré solucionarlos usando un sola Plantilla de WordPress. Si alguna vez te has sentido frustrado al crear una Página Web con WordPress, acompañame en la terapia de hoy. Sí, terapia, porque escribir un Blog es mucho más barato y divertido que pagar los servicios de un psicólogo :).

5 problemas para crear una Página Web y cómo solucionarlos

Antes de contarte los errores y como los solucioné, te invito a reflexionar a medida que vamos avanzando para que puedas aportar tu granito de arena en los comentarios. Estoy seguro que entre todos podremos identificar algún error más, para que la próxima vez que te plantees cómo crear una página web, no vuelvas a cometer los mismos errores que siempre cometemos.

Error Nº 1: Cambiar el Diseño

Antes de comenzar un proyecto se tienen que definir las necesidades y expectativas del cliente. Muchos de ellos necesitan ayuda para definir qué necesitan exactamente. De igual manera que nosotros necesitamos las sugerencias de un albañil cuando queremos reformar nuestra casa, nuestros clientes necesitan de nuestra ayuda y consejo para saber qué buscan realmente con su nueva Página Web.

Una vez se ha definido el proyecto y se ha llegado a un consenso empiezas a desarrollar la página Web. Todo marcha bien hasta que de la noche a la mañana tu cliente saca el Picasso que todos llevamos dentro y se pone creativo. ¡Oye Marcos!, ¿y que te parece si le cambias el color a los enlaces?, ¿y si pones un banner en la cabecera?, ¿y si me haces el logo más grande?, ¿y si?, ¿y si?… ¡Ya estamos!, si parece que sabe cómo crear una página Web mejor que yo.

Las personas que trabajamos con intangibles tenemos la desventaja de no poder decir que no a ciertas cosas. Pero una vez empezado el proyecto, pedirle a un programador/diseñador hacer cambios sobre la marche sería algo así como…

… A mitad de obra le dices a un albañil lo siguiente: ¡Oye Manolo!, ¿que te parece si los azulejos que has puesto los cambiamos por los de color rojo?, ¿y si en lugar de tarima me pones parquet?, ¿y si me haces el agujero de los focos más pequeños?, ¿y si?, ¿y si?… Mejor que no sigas porque Manolo te va a mandar a tu ya sabes dónde.

Sobretodo me hace gracia que después de hacer los agujeros te los pidan más pequeños. No sé cual sería el símil en nuestro gremio, ¡pero estoy seguro que lo hay!. Si se te ocurre alguno, deja un comentario para que podamos reírnos un poco de nosotros mismos y nuestras miserias.

Pues bien, el caso es que a mí no me apetecía ser mal educado con mis clientes y mucho menos quitarles la razón, ellos mandan (y pagan). Aunque aquí me veáis con un tono distendido y un tanto blasfemo, fuera del ámbito de este Blog soy una persona correcta, amable y muy educada. ¡Vamos, lo que viene a ser un hombre de bien!.

Así que en lugar de quejarme o enviar un email del cual arrepentirme, decidí tirar pa’ lante. Ahora los puristas lo llaman ser proactivo, pero a esto toda la vida se le ha llamado echarle un par. Pues bien, en lugar de quejarme desarrollé una Plantilla de WordPress que me diera la posibilidad de cambiar todos esos aspectos de diseño con un par de clicks. En definitiva, una forma de curarme en salud y prevenir esos momentos de despertar creativo que todo cliente tiene alguna vez. En el siguiente vídeo puedes ver lo fácil que es modificar el diseño con un par de clicks.

Pero esto no es todo, puedes ver el resto de Vídeo Tutoriales Aquí »

Error Nº 2: Tareas Repetitivas

Desde bien pequeñito me ha fastidiado tener que hacer las cosas de forma repetitiva. ¡Vamos!, que repetir como un lorito la tabla de multiplicar una y otra no era lo mío. ¡Lo odiaba con todas mis fuerzas!, pero estaba obligado así que no me quedaba otra.

Ahora que soy yo el que pone las reglas y no un iluminado en un despacho del ministerio de educación, hago lo que quiero con mi negocio y no rindo cuentas a nadie, bueno… sólo a mis clientes (que no es poco).

Mi trabajo consiste en crear páginas Web sin tener que hacer lo mismo una y otra vez. Es decir, en automatizar un proceso para no tener que hacer eso que tan poco me gustaba cuando era pequeño: repetir como un tontito.

Pues bien, a la hora de crear una página Web la mayoría tienen una serie de elementos comunes: menú, pie de página, logotipo, etc. Así que el reto no era más que poder crear estos elementos comunes y modificarlos a gusto de los clientes. A parte de los ya mencionados creé varios shortcodes y widgets para extender las funcionalidades para que la Plantilla sirviera casi para cualquier proyecto.

Errores Nº 3: Posicionamiento en Buscadores (SEO)

Uno de los aspectos que muchos clientes tendrán muy claro antes de contactar contigo es que quieren salir primeros en la gran G. Lo cierto es que los que nos dedicamos a crear Páginas Web no podemos hacer demasiado por posicionar a nuestros clientes en los primeros resultados de Google. Ahora bien, lo que sí podemos hacer es crear una Plantilla de WordPress que sea SEO friendly, es decir, que no tenga aberraciones a nivel de maquetación que hagan enfadar a los buscadores.

El error en este sentido es que muchas Plantillas de WordPress tienen fallos garrafales que convierten las páginas Web en un dolor para ser posicionadas. Muchas Plantillas de WordPress que podéis encontrar por ahí tienen cosas como: menús duplicados, ausencia de etiquetas alt, etiquetas HTML inventadas y un largo etcétera.

Pues bien, para evitar este tipo de problemas puse especial atención en una maquetación sin este tipo de problemas para que Google sea vuestro mejor amigo. En definitiva, nosotros nos encargamos de cómo crear una página Web que sea SEO Friendly, y los clientes de su parte de negocio: crear contenido de calidad, conseguir enlaces, etc.

Error Nº 4: Diferentes Idiomas

Uno de los principales errores al crear una página web es presuponer que todas las personas que van a tener una relación directa con el proyecto son personas de perfil técnico. Pues bien, lo cierto es que en un proyecto intervienen un montón de personas que no tienen por qué saber cómo funciona una Página Web o un software determinado. Entre este tipo de profesionales involucrados pueden estar los siguientes: periodistas, editores, traductores, etc.

Imagina por un momento que eres un traductor y te encargan traducir una Plantilla de WordPress. Imagina ahora tener que usar un Software complejo (como poedit) para su traducción. No quiero imaginar ni por un momento tu enfado como traductor al tener que lidiar con este programa del demonio. Porque seamos honesto, tu trabajo como traductor cosiste en traducir, no en lidiar con un programa del siglo pasado que pondría de mala leche al mismísimos Dalai Lama. Si alguna vez has usado poedit sabes de lo que estoy hablando, y si no lo has usado no sabes la suerte que tienes.

En mi caso, no pensé en primer lugar en el traductor (no soy tan majo como parece). Lo que ocurrió es que me puse a traducir una Plantilla con poedit y casi me estalla la cabeza, menudo horror. A durás penas conseguí configurarlo y traducir la Plantilla, pero esto no se lo deseo ni al peor de mis enemigos.

En vista del engorro que suponía traducir la Plantilla, y más teniendo en cuenta que un traductor no tiene porqué tener un perfil técnico, lo solucioné añadiendo una opción de traduccion al Panel de WordPress. De tal forma que se puedan traducir los textos sin tener que lidiar con los archivos de la Plantilla, ni con software difícil de utilizar.

traducir pagina web

Ni que decir tiene que esta opción te permite traducir a cualquier idioma que quieras (Catalán, Gallego, Ruso, Chino, Polaco, o el que te venga en gana) en un par de minutos y sin que te estalle la cabeza usando un programa diabólico como poedit. Ahora ya no tienes fronteras, puedes hacerle una página Web a cualquier persona del mundo.

Error Nº 5: Soporte para diferentes dispositivos

La solución a este error viene de la mano de los usuarios de Yourself, porque sois vosotros los que me habéis pedido una y otra vez que este tema de WordPress sea responsive (que pueda verse bien en cualquier dispositivo). Aquí no puedo tirarme el pisto porque ha sido gracias a vosotros que he solucionado este problema y ahora las páginas Web creadas con la plantilla podrán verse en cualquier dispositivo.

Concluyendo: Son 5 errores muy comunes pero no son los únicos al hacer una página Web

Estos son los errores que he cometido creando páginas Web y cómo lo he solucionado creando el tema de WordPress Yourself. Ahora te toca a ti compartir los tuyos en los comentarios. ¿Cuáles han sido tus errores creando páginas Web?. ¿Cómo los has solucionado?. ¿Te ha servido el theme de WordPress Yourself para solucionarlos?.

Y por supuesto no pierdas la oportunidad de descargar la Plantilla de WordPress y probar las diferentes versiones disponibles

¡A tus Seguidores les Gustará!

¿Tú qué opinas?. Ya hay 9 Comentarios

  • algo similar a los agujeros….. “quiero que me la hagas en jsp, que es muy multiplataforma y suena moderno” luego “hazla en php que es libre” mas tarde “usa un cms”….. finalizando con algo tan sencillo como “hazme un cms para mi” WTF!!!!

  • Hola Marcos, acabo de entrar en tu blog por primera vez, de casualidad, y ya me he ¨enganchado¨, cosa bastante difícil cuando hablamos de tecnología, de Blogs, de Plugins…etc, puesto que normalmente se adopta un tono serio y formal, que al final, aunque sea práctico, no es precisamente divertido. Así pues, te escribo para darte las gracias por divertirnos a la vez que nos informas y nos aconsejas.
    Sigue así!!!!
    Saludos y éxitos.
    Rosa Prat.

  • Muy muy bueno el símil del albañil. Ya he perdido la cuenta de las veces que me ha pasado eso mismo.
    Y mira que ya hace tiempo que “obligo” a mis clientes “especiales” a no pasar al cms hasta que tengamos el psd bien clarito. Pero da igual, siempre me la meten doblada y luego encima se quejan de que no se cumplen las fechas de entrega, fechas que ellos mismos se encargan de alargar no mandando los contenidos o pidiendo mil cambios que no estaban previstos.
    Por suerte de vez en cuando aparece algún cliente que simplemente te dice “hazme una web” y confía en el profesional y te deja hacer tu trabajo. Normalmente quedan más que satisfechos.

    Un abrazo!!

    • ¡Bienvenido, Jose!

      Muchas gracias, la verdad es que lo del albañil me hacía bastante gracia como ejemplo porque me parece el icono perfecto para mandar bien lejos a los malos clientes.

      Jaja, las fechas de entrega, otro gran clásico. Menos mal que a todos nos pasa lo mismo y entre todos podemos reírnos un poco de nuestros pequeños problemas.

      Espero verte mucho por aquí.
      Nos vemos,
      Marcos.

  • Muy buenos comentarios y graciosos pero reales dolores de cabeza. Hace unos meses me encontre con una web interesante en ingles y adopte su lema, aquí va:
    “Markitekt es una agencia exclusiva de marketing web. Nuestra diferencia es que nosotros no construimos el tipo de sitio web que Ud. desea. Todo el mundo sabe lo que quiere, pero pocos saben lo que necesitan.

    No construimos sitios web como tarjetas de visita, no discutimos sobre el gusto y no creamos “hermosos, pero inútiles” sitios web. Usted nos dice su objetivo de negocio de su sitio web. Nosotros decidimos lo que su sitio web debe ser y que traiga resultados.
    NOTA! Si quieres ser el que decida sobre el diseño de su sitio web, hay millones de empresas que hacen eso. Si se trata de tener resultados, ventas, clientes potenciales, suscripciones – hable con nosotros.”

  • Me ha parecido genial lo del traductor, eres un maquinón!seré tu mejor clienta en cuanto consiga hacerme con este mundillo…”A diox pongo por testigo que nunca mas volveré a ponerme histerica cuando algo es tan sencillo como pedirselo a la persona adecuada!!”
    El marketing de la web que comenta Daniel me parece de oscar!

    Chu!

¿Tú que opinas?

¡No tengas miedo, aquí estamos todos para aprender! Deja un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este tema. Queremos que participes, porque en este Blog tú eres el protagonista :)