7 Tips WordPress para tener un Super Blog y destacar del resto

Imagina que acabas de comprar un nuevo automóvil. El día que lo estrenas estás muy emocionado(a) con tu nuevo vehículo, tanto así que lo manejas por toda la ciudad, lo lavas todos los días y cuidas el más mínimo detalle para que luzca siempre impecable.

Poco a poco, con el paso de los días y semanas, la emoción inicial va desapareciendo y te vas dando cuenta que tener un auto implica mucho más que cuidarlo y manejarlo.

Además de lavarlo y limpiarlo, es necesario cuidar las llantas (y comprar cuando es necesario), realizar los trámites de registro necesario, tramitar placas, arreglar cualquier problema mecánico que surja, llevarlo a checar cada determinado tiempo y muchas otras actividades más.

Darle mantenimiento a un auto lleva tiempo y esfuerzo.

¡Lo mismo sucede con WordPress!

Cuando estrenamos un blog o un sitio Web también nos sentimos motivados y emocionados. Cuidamos todos los detalles y estamos al pendiente de que funcione bien en todo momento.

Y al igual que con un automóvil, con el paso del tiempo nos vamos dando cuenta que también hay que realizar diferentes tareas de mantenimiento para que pueda tener un óptimo desempeño, diseño y pueda cumplir con los objetivos establecidos.

¿Cuáles son estas tareas?

En esta guía vamos a ver algunas de las actividades, las mejores prácticas y hábitos de WordPress. Y no, son tan costosos como tener un auto 😉

Tips WordPress – Hábitos y prácticas de éxito

tips-wordpress-exito

1. Elige un tema de calidad

tema-calidad

El primer tip WordPress está relacionado al diseño Web. Elegir un tema o plantilla es una de las decisiones más importantes al momento de crear un sitio o blog.

La elección va mucho más allá de la apariencia, ya que un buen diseño proporciona seguridad, estructura, rapidez de carga y un gran desempeño, lo cual se traduce en muchos beneficios.

Tu tema dependerá en gran parte del objetivo y el tipo de sitio que quieras crear. Navega por internet y busca el diseño que más se adapte a lo que necesitas.

Existen temas gratuitos y temas premium. Los premium generalmente ofrecen mejor soporte, diseño, opciones y estándares más altos.

Para saber más sobre qué tema elegir para WordPress, visita: Guía para Elegir un Tema en WordPress.

2. Instala plugins necesarios y adecuados

plugins-adecuados

Los plugins son uno de los principales motores de WordPress y su excelente funcionamiento. Existen plugins para todo tipo de necesidades, es por eso que debemos ser cuidadosos al momento de elegirlos.

Existen plugins “universales” que funcionan para todo tipo de sitios, sin importar la categoría o nicho. Estos funcionan para aspectos como optimización SEO, seguridad, eliminar SPAM, mejoras en la velocidad de carga, etc.

También están otros que ayudan a cubrir necesidades más específicas. Por ejemplo: comercio electrónico, creación de membresías, ventas, integración de otro software, redes sociales y mucho más.

Lo más recomendable es siempre instalar plugins seguros, de desarrolladores con buena reputación, seguros y que estén bien programados. Mucho se dice sobre el peligro de instalar demasiados plugins, sin embargo, afecta mucho más los plugins de mala calidad que el exceso mismo.

Trata de encontrar un buen balance entre la cantidad y calidad de plugins que instalas, porque demasiados quizá pueda hacer un poco más lento tu sitio. Todo depende de muchas cosas, es por eso que es bueno cuidar todos los aspectos de WordPress.

Revisa: Los 18 mejores plugins de WordPress y Los 50 mejores plugins de WordPress (edición 2014) para saber más de este importante tema.

3. Protege la plataforma

protege-wp

La seguridad es otro de los pilares de WordPress y de los mejores hábitos que puedes desarrollar en el mantenimiento general de tu sitio. Muchas veces nos confiamos porque pensamos que nunca pasará algo.

Sin embargo, para muchos llega el día. Nos intentamos loggear a nuestro escritorio de WordPress y …..

¡Sorpresa!

Nos han hackeado, nuestro sitio está caído, hay problemas del servidor, se perdió información, el blog está lleno de malware o cualquier otro problema similar.

¿Qué hacer ante este tipo de escenarios?

Si no hay respaldos ni prevención, es muy probable que se pierda mucha información y se tenga que hacer TODO otra vez. Además de las horas y horas de frustración acompañadas del trabajo extra.

Sin embargo, si desde un principio se protege WordPress, en un principio este tipo de escenarios no sucederían. Y en caso de que sí, se tendrían respaldos de toda la información, posts, entradas y base de datos para al solucionar el problema volver a cargar la información y así ahorrarse muchos dolores de cabeza y madrugadas de trabajo.

Con WordPress tenemos acceso a plugins que protegen la plataforma y crean respaldos automáticos cada determinado tiempo.

Te recomiendo iThemes Security y BackWPUp para ponerle armadura “anti-hackers” o “anti-ataques” a tu sitio.

Revisa: Cómo respaldar WordPress para aprender a crear respaldos y restaurar una instalación en caso de ser necesario.

4. Actualización constante

actualizacion-frecuente

Con cada actualización de WordPress que sale vienen incluidas importantes novedades de diseño, desempeño, funcionalidad y seguridad. Es por eso que lo mejor es siempre actualizar rápidamente a las versiones más recientes de la plataforma.

Este tip también incluye temas y plugins, los cuales muchas veces también se encuentran en constante mejora y optimización.

Una instalación actualizada ayuda a que todo funcione mejor.

5. Limpieza

limpieza

Con el término limpieza me refiero a cada determinado tiempo darle mantenimiento a la plataforma, eliminar las cosas que no se necesitan y que quizá estén ocupando espacio o afectando el desempeño del sitio de alguna forma.

Esto abarca tanto plugins, temas, widgets y hasta contenido.

Es posible que por un tiempo necesitemos un plugin temporalmente. Al terminar de usarlo, no tiene caso tenerlo instalado y activado, lo mismo con los widgets que agregamos en las diferentes sidebars del blog.

Revisa en tu instalación de WordPress qué es lo que no utilizas. Por ejemplo, si estás estrenando una nueva plantilla o diseño, es bueno eliminar el anterior. De nada sirve tenerlo instalado e incluso puede ser una vulnerabilidad en cuanto a seguridad.

6. Actualización de contenido y secciones

actualizacion-contenido

Dependiendo del tipo de sitio que tengas y de la temática, es posible que el contenido que publiques tenga que ser revisado y actualizado en algún punto. Por ejemplo, en mi caso que tengo un blog sobre WordPress, cada vez que sale una nueva versión de la plataforma reviso mi contenido publicado y veo qué es lo que puedo actualizar que incluya dentro de las novedades de la actualización.

Sin con la nueva versión de WordPress cambia la interfaz para instalar plugins, actualizo mi tutorial sobre cómo instalar un plugin.

De esta misma forma puede suceder en tu industria o nicho.

También si surge alguna novedad importante y que tenga un fuerte impacto en tu mercado, no dudes en publicar información al respecto. Esto mostrará relevancia, autoridad y que tu blog siempre está actualizado con la información más reciente -puntos extra para Google y el SEO 😉 –

Si alguna sección de tu blog ha dejado de tener importancia por cualquier razón, actualízala o elimínala.

6. Aprovechar herramientas de Google

herramientas-google

Google se preocupa mucho por cada Webmaster (y nosotros lo agradecemos eternamente :)). Es por eso que pone a nuestra disposición una gran cantidad de herramientas que podemos aprovechar para sacarle el máximo provecho a WordPress y a nuestra productividad online.

Aquí tienes algunas de mis herramientas favoritas y que uso con frecuencia:

  • El motor de búsqueda – Con un buen posicionamiento y estrategia de SEO, el motor de búsqueda se puede convertir en una máquina generadora de tráfico 🙂
  • Google Analytics – Para revisar cuántas personas visitan nuestro sitio, de dónde vienen, el idioma que hablan, dispositivo que usan, comportamiento, tiempo en el sitio y mucho mucho más.
  • Google Webmaster Tools – Herramientas que nos ayudan a monitorear el desempeño de un sitio web o blog en los resultados orgánicos de Google, detectar cualquier tipo de error, sugerencias de mejoras, búsquedas por las cuales llegan tráfico y mucho más. Para saber más, revisa: Guía completa de Google Webmaster Tools
  • Gmail – Aunque en general no trabaja directamente con WordPress, Gmail es en mi opinión el mejor servicio de correo electrónico disponible.
  • Google Drive. Excelente servicio para crear y editar documentos. Lo utilizo para escribir todas mis entradas y contenido de sitios de WordPress.
  • Google trends – Descubre tendencias, temas y términos más buscados en tu nicho por fecha. Muy bueno para sacar ideas de contenido.
  • Google Keyword planner – Para hacer investigación de mercado y palabras clave. Útil para SEO y publicidad.
  • Google Calendar – Para planear y fijar fechas importantes.
  • Youtube – Sube tus videos y genera tráfico a WordPress

Estas y otras más son las herramientas que ofrece Google para negocios en Internet. Te recomiendo utilizarlas todos los días para ser más productivo(a) y efectivo(a) en tus actividades diarias.

Pueden hacer una gran diferencia en tus resultados y facilitar el mantenimiento de WordPress.

7. Pasa al siguiente nivel

siguiente-nivel

Este es uno de los mejores tips WordPress y el que siempre hay que buscar poner en práctica. Nunca te conformes con lo que tienes. Siempre se puede progresar y pasar a un nivel superior en todos los aspectos de WordPress.

Si llevas ya varios meses o años con el mismo diseño, ¿por qué no probar un nuevo tema con funciones diferentes o más avanzadas?

Investiga nuevos plugins y herramientas que te permitan ser incrementar la efectividad y alcanzar mejores resultados en menos tiempo.

Por ejemplo, puede ser que estés utilizando formas de suscripción que te proporciona Mailchimp.

Pasar al siguiente nivel sería utilizar formas de suscripción excepcionales y con un excelente diseño; para eso están algunos plugins como Optinskin u OptinMonster, los cuales ofrecen plantillas de calidad, funciones avanzadas y mucho más.

¿Aún utilizas All in One SEO Pack? Cámbiate a WordPress SEO by Yoast, el plugin por excelencia de configuración y optimización SEO.

Como estos puede haber muchos casos y escenarios en donde pasar al siguiente nivel pueda dar esos resultados que tanto buscamos.

Recuerda que WordPress y sus componentes siempre se encuentran en constante mejora con nuevas herramientas y recursos siempre disponibles.

Todos estos tips WordPress te permitirán tener un blog o sitio Web de la más alta calidad y además con un gran desempeño.

Tips WordPress – Que no se queden sólo en teoría 🙂

Instalar WordPress es el primer paso. A partir de ahí vienen una serie de tareas para poder completar lo básico del sitio o blog (información, creación de páginas, secciones, configuración básica, etc.)

Después de crear la base y estructura, hay que estar siempre dando mantenimiento, optimizando y mejorando todos los elementos importantes de la plataforma.

Toma acción y pon en práctica estos importantes tips que te permitirán lograr resultados magníficos.

Revisa también las tendencias de tu nicho para ofrecer la mejor y más reciente información.

¿Cuáles crees que sean las mejores y más importantes prácticas de WordPress? comparte tu opinión y también el post con tus seguidores de Twitter, te lo van a agradecer 😉

¡A tus Seguidores les Gustará!

Sobre el autor de esta entrada, Jaime Tagle

Me dedico al comercio electrónico y marketing por Internet. Te invito a revisar mi blog WP Avanzado en donde escribo sobre todo lo relacionado al mundo de Wordpress.

¿Tú que opinas?

¡No tengas miedo, aquí estamos todos para aprender! Deja un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este tema. Queremos que participes, porque en este Blog tú eres el protagonista :)